ENTREDICHOS/Leticia Santoyo *TODOS TAMAULIPAS

0

Todos para uno y uno para todos…PRI, PANAL y PVEM lograron concretar acuerdos para presentar candidatos mancomunados para la gubernatura por Tamaulipas y en los 43 municipios y 22 distritos electorales, lo cual no es tan descabellado, como pudiera parecer, ya que los maestros del PANAL en un tiempo fueron uno de los sectores elementales del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista Mexicano nació marcado también por el PRI, aunque ambos han tratado de deslindarse en repetidas ocasiones, sin embargo, retomamos la frase “en política todo es estrategia”, que es lo mismo que “En la guerra y en el amor todo se vale”.

Lo que está sucediendo en política no es nada nuevo, es más de lo mismo, pero un poco más revolcado. Al final de cuenta, se están reuniendo nuevamente las partes que también por razones estratégicas un día se separaron y se independizaron, pero que para nosotros los ciudadanos representan una carga pesada, debido a que agrupados como partidos políticos tienen derecho a las prerrogativas de manera individual, lo cual podríamos señalar que los fortalecerá como un partidote político, en donde dos solo servirán de comparsa de uno.

El show está en la selección interna, en donde se tendrá que negociar por las cúpulas a quien le corresponde que, sin embargo, la mayor tajada del pastel deberá corresponder al partido con mayor capital político en este casa para el Revolucionario Institucional, que está sobrado de hombres y mujeres que aspiran a “servir a la sociedad”.

Hay que reconocer que ni el PVEM, ni el PANAL han logrado consolidarse como organizaciones populares, pero también estoy cierta que en este momento el PRI necesita de esta coalición no solo para apropiarse de Tamaulipas, sino para poner los ojos en “los pinos”.

La coalición que lograron estos tres partidos políticos es la diferencia entre poder y no poder, ya que otros partidos políticos lo han intentado, pero solo ha quedado en las ganas, no logran concretar nada, debido a que los intereses personales se contraponen con los intereses partidistas.

Lo intentaron el PAN y el PRD, y aunque nadie creía que pudiera funcionar la coalición en la primera de cambio se rompió toda negociación recrudeciendo sus diferencias. También lo han intentado con los minipartiditos, lo cual todavía ha sido peor. De hecho, las deferencias entre los minipartidos son mayores que los que tienen PAN y PRD.

Es indudable que el panismo en Tamaulipas ha crecido lo suficiente para tener candidatos propios y exportarlos a otros partidos como fue el caso del alcalde de Victoria, panista declarado que fue lanzado por el PRI y ganó. El PAN en este momento parece no tener dificultades para seleccionar candidatos, el problema son los tantos intereses personales que impiden ponerse de acuerdo en este sentido.

Esto parece no suceder en el Partido de la Revolución Democrática quien tiene que recurrir a los externos para llenar espacios políticos, aunque tienen también dificultades con sus militantes, debido a que muchos “ni comen, ni dejan comer”.

Al analizar todo lo que están en entredicho en eso de las coaliciones, podemos establecer que la propuesta realizada antes de finalizar el 2009 y que quedó en el aire para este año, debería retomarse, ¿para que tantos partidos, si al final la guerra la hacen unos cuantos?

El pueblo esta ajeno a todos esos acuerdos por debajo de la mesa, que también son solapados por una serie de situaciones legaloides de nuestra legislación. Aquí todo es estrategia y conveniencia. Nosotros que… tenemos que votar por el que nos pongan aunque ninguno nos guste, ya que nadie nos preguntó nada, pero además en nada de esto podemos participar.

Solo nos llaman también por conveniencia a rellenar con votos las urnas, para que se vean chulas con muchos numeritos.

Da lo mismo, para los mexicanos tener ocho partidos políticos que sólo tres. Peno no es lo mismo para el IFE mantener a sus ocho hijos que solo a tres, porque como dijo mi abuelita, cuando le preguntaron ¿todos vivos? Respondió unos vivos y otros tontos pero todos comen.

Aquí ,“hasta el más chimuelo marca fierro” hasta el partido más chiquito recibe una millonaria tajada del presupuesto para sostenerse y sostener sus ambiciones de poder, aunque jamás tenga la más mínima oportunidad de acceder al poder, privilegio de unos cuantos…hasta ahora sólo del PRI en Tamaulipas y de dos en el país PRI y PAN, en la siguiente elección veremos si cabe un tercero o no.

Comentarios [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)