La región conocida como cuarto distrito ha sido un reto para todos los gobernantes tamaulipecos quienes han realizado diversos programas que han sido inútiles pues la pobreza sigue mostrando el peor de sus rostros. Un conocido agrónomo originario de Bustamante me dijo un día que saldría más barato traerse a todos los habitantes de ese municipio para Victoria, construirles casas y darles un sueldo en lugar de seguir subsidiándolos para que siguieran en la más espantosa miseria. Tula es sin duda la población más importante del semidesierto tamaulipeco, pronto tendrá 400 años de vida, por eso y muchas razones más valen la pena todos los esfuerzos actuales para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
El nuevo parque invernaderos inaugurado recientemente por Eugenio Hernández Flores en este municipio constituye una opción laboral para las familias del Cuarto Distrito, aseguró el productor agrícola de la región Antonio Ruan. El proyecto representa la generación de 800 empleos bien remunerados y miles de jornales temporales en su primera etapa que comprende 25 hectáreas de cultivos de hortalizas bajo ambiente controlado utilizando la más moderna tecnología europea en este tipo de agricultura que multiplica la producción.
El proyecto se desarrolla con una inversión de 65 millones de pesos, en el cual se cultivarán variedades como pimiento morrón, pepino y tomate garantizando hasta un 300% de incremento en la producción por hectárea y una cosecha con baja inserción de plagas. Con 22 hectáreas la segunda etapa de este proyecto agrícola en el ejido “Magdaleno Cedillo” donde el Gobierno del Estado destinó 26 millones de pesos se encuentra en su etapa final de construcción para iniciar operaciones en el este mes de enero. La tercera y última etapa tendrá una dimensión de 16 hectáreas.
Este nuevo concepto en los cultivos agrícolas conocida como agricultura protegida, permitirá a la región del IV Distrito multiplicar la producción de estas variedades hortícolas hasta en un 300% garantizando una cosecha con mayor calidad, más protegida, libre de plagas y lista para su comercialización en mercados internacionales.
MÁS EMPRESAS RURALES.
Como parte de los proyectos estratégicos para dar mayor versatilidad al campo tamaulipeco Hernández Flores impulsa la creación de nuevas empresas rurales con alto potencial económico y de gran impacto social. Una de estas empresas es la destiladora de agave que se construye en el municipio de El Mante con una inversión de 70 millones de pesos la cual registra un avance del 90%. Con proyectos como este el ejecutivo estatal cumple a su compromiso de generar alternativas de empleo para las zonas más necesitadas como es el caso de la región temporalera que se verá beneficiada con la creación de más de 600 empleos directos y miles de jornales que giran entorno a la actividad de dicha destiladora de tequila.
La planta que será operada por productores de la región agrupados en la sociedad “Destilados de Tamaulipas” y que se encuentra ubicada en las inmediaciones del ejido “Plan de Ayala” y “Nueva Apolonia” tendrá una capacidad para procesar 5 millones de litros de tequila de exportación. En el umbral de un nuevo año, el reto para el 2010 es hacer de Tamaulipas el segundo Estado productor de esta bebida 100% mexicana, superado solo por el ya tradicional Estado tequilero de Jalisco. Tendrá esta planta tamaulipeca una capacidad de procesamiento de 17 mil litros en cada 24 horas.
Para la puesta en marcha de la nueva planta tequilera de Tamaulipas se cuenta con una superficie de más de 13 mil hectáreas de agave tequilana, Weber Azul el cual se encuentra distribuido en los 11 municipios tamaulipecos que cuentan con denominación de origen. Cabe señalar que en la instalación de esta planta están involucrados alrededor de 80 productores quienes participan activamente en la preparación, instalación y búsqueda de mercados para el producto que pronto comenzará a cosecharse en Tamaulipas.
Para dar sostenibilidad a la cadena productiva los productores realizan la plantación anual de 1 mil hectáreas de agave, garantizando así la materia prima a largo plazo, para la industria cuya necesidad seria de 35,000 toneladas al año. Tamaulipas cuenta con 11 municipios con denominación de origen: El Mante, Xicoténcatl, Llera, Altamira, Aldama, Antiguo y Nuevo Morelos, Gómez Farías, Ocampo, Tula. Por su posición geográfica inmejorable y la cercanía al mercado potencial más importante del tequila que es Estados Unidos, este proyecto a largo plazo ha creado las mejores expectativas para la zona sur de Tamaulipas.
GAJOS DEL OFICIO. ***EL PARTIDO DEL SOL AZTECA pasa por una etapa de crisis de confianza ya que todos los días, en casi todos los medios, aparecen declaraciones de miembros del PRD que lanzan acusaciones contra sus propios compañeros. El más reciente espectáculo fue en Reynosa donde un grupo de militantes gritaron consignas contra el empresario Lino Korrodi Cruz.
Correo: [email protected]