Exigen a PEMEX retirar unidades de carga de Villa Cuauhtémoc.

0

– Más de 50 unidades diarias circulan por las calles de esa comunidad rural destrozándolas por completo.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Aunque el año pasado, representantes de Petróleos Mexicanos acordaron con el municipio el retiro de unidades de carga que circulaban por Villa Cuauhtémoc, el síndico Germán López Gutiérrez señaló que la paraestatal incumplió con el acuerdo pactado y en un día se han llegado a contabilizar más de 50 unidades pesadas que destrozan las calles de esa comunidad rural:

“Como siempre Petróleos Mexicanos evade su responsabilidad, quedaron muy formales con la ciudadanía de hacerles la restauración de calles ahorita ellos decían que ya no iban a estar trabajando y sabemos perfectamente que aún siguen laborando que pasan camiones pesados de la paraestatal rumbo al río Tamesí causando con ello el destrozo de las calles”

López Gutiérrez consideró que Petróleos Mexicanos tiene una obligación moral y legal para retribuir a la ciudadanía, sin embargo aunque la administración municipal agradece el apoyo de casi 30 millones de pesos otorgado para la construcción de una línea de conducción de agua potable en la zona rural, Pemex incumple con el horario nocturno en que se supone deben circular unidades pesadas ya que el personal de la paraestatal labora las 24 horas del día en el arranque de la operación de pozos petroleros:

“Al momento les agradecemos que nos hayan apoyado con esos 27 millones de pesos para la línea de conducción de agua potable del río Tamesí a la planta potabilizadora Esteros, que ese logro fue gracias a la participación muy activa de la comunidad de Villa Cuauhtémoc y que es una de las más beneficiadas con alrededor de más de 6 mil habitantes”

El síndico y habitante de esa comunidad rural dijo que se abrió una investigación de la producción de los pozos petroleros para demostrar a la paraestatal que la obtención de hidrocarburo es un negocio rentable aunque esa empresa lo niegue y una de las urgentes peticiones del ayuntamiento a Pemex será la pavimentación de la calle Enrique Cárdenas González por la que si pueden circular unidades de carga.

Finalmente dijo que en muchas ocasiones la resistencia de las vialidades no es la óptima al ser para vehículos ligeros y en el reglamento de tránsito se estipulan sanciones para los conductores que incurran en esa falta, por lo que también solicitará el apoyo de esa dependencia para que intervenga y ponga orden.

(Visited 1 times, 1 visits today)