El miedo y el dolor se funden en Puerto Príncipe

0

-Más que la primera pila de cadáveres amontonados que se pueden ver a tres calles del aeropuerto o de la inmensa mayoría de casas derrumbadas sobre las calles prácticamente intransitables

EL PAÍS/EnLineaDIRECTA

Lo que más llama la atención al poner pie en Puerto Príncipe es el rostro de la gente.
Familias enteras, algunas formadas por más de 30 miembros, pasan el día y la noche apenas resguardados por unas lonas, temerosos de entrar en lo que queda de sus viviendas por temor a las réplicas que se han sucedido tras el terremoto de magnitud 7 en la escala Richter que devastó gran parte de la capital del país más pobre del hermisferio occidental el pasado martes.

Pierre Marie, un vecino de la calle Maranata, cuenta que desde que ocurrió el seísmo, se han producido hasta ahora entre 20 y 25 réplicas, tres de ellas de bastante intensidad. “Cuando eso pasa la gente se pone a llorar y a llamar a Jesús”, afirma.

De camino al centro de la ciudad, cada cuatro manzanas o cinco manzanas, apilados y apenas cubiertos por plásticos están los cadáveres de centenares de pobladores, confirmando los peores temores de que esta tragedia es una de las peores que se han vivido en Latinoamérica en su historia reciente. La gran cantidad de cuerpos, algunos mutilados hasta niveles irreconocibles, está obligando a que la gente camine con mascarillas improvisadas, ya que el olor a muerte impregna el aire y se mezcla con el del miedo y el dolor.

(Visited 1 times, 1 visits today)