– Alza pegará directamente a contribuyentes y le restará poder adquisitivo.
Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA
Matamoros, Tamaulipas.- Finalmente llegó el 2010 y con él los nuevos impuestos, que resentirán tanto pobres como ricos, en un contexto de escasez de empleo, baja inversión y consumo deprimido, todos ellos en sus niveles más bajos.
La combinación de impuestos nuevos y el incremento de la tasa que se aplica al consumo, ingreso, los diferidos por los grupos empresariales, los especiales, al campo y el IETU representarán el golpe más severo para los mexicanos en tiempos de crisis.
Se estima que a nivel nacional, un hogar pagará al mes 72.5 pesos más por impuestos por concepto de las reformas aprobadas en el 2009.
Esa cantidad es la que tendrá que destinar en promedio una familia con un ingreso per cápita al mes de 3,511 pesos de los cuales 32.7 pesos se irán al IVA; 9 pesos al IEPS y 30.9 para el ISR.
De acuerdo a como se aplican los nuevos impuestos para 2010 el 10% de la población con más bajos ingresos, canalizará 10.2 pesos más al pago de impuestos, de los cuales 9.2 pesos serán por el IVA.
Mientras que una familia rica ubicada incrementará su carga tributaria en 337 pesos al mes, la mayor parte, es decir 208.5 pesos se irán al pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
En el caso de la distribución del impacto del IEPS se calcula que la clase media será la más afectada al contribuir con 81.8% del gravamen especial.
Cada impuesto impactará de diferente forma a los 10 grupos de la población ordenados por nivel de ingreso. Hay que recordar que en el último decil o grupo se incluye a 10% de los más ricos con un ingreso per cápita de 14,784 pesos mensuales, ello con base en la información de la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares 2008 que difunde el INEGI.
En el primer decil se agrupa a 10% de la población de más bajos ingresos que percibe 454.9 pesos al mes.