Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *EL SEXENIO LANGUIDECE PERO LAS OBRAS CONTINUAN

0

Eugenio Hernández Flores dará en el 2010 puntual continuidad al Programa Estatal de Infraestructura, que a dos años de ser presentado ante los sectores productivos y sociedad en general, se ha convertido en la más vigorosa palanca para el desarrollo de la Entidad. Impulsado por los avances de este programa de obra pública de beneficio para los 43 municipios, con proyectos estratégicos para consolidar la plataforma logística y crear nuevos equilibrios regionales, el Ejecutivo Estatal destacó la mezcla de recursos y el esquema de financiamiento que involucra la participación del gobierno federal, estatal, ayuntamientos e iniciativa privada que involucra un total de 48 mil millones de pesos para su ejecución.

Explicó que el propósito del Programa es invertir en lo fundamental para construir cimientos que generen una prosperidad duradera. El mandatario dijo que la eficiencia logística en comunicaciones y transportes es un asunto estratégico no sólo de la Entidad, sino del país, por lo que Tamaulipas a través del PEI ha destinado casi la tercera parte de su inversión pública para mejorar la plataforma de transporte multimodal. Señaló que actualmente se han concluido en el marco del PEI obras por 15 mil 960 millones de pesos, se encuentran en proceso de construcción otras por 14 mil 600 millones y en licitación y para realizarse en el 2010 se tienen obras por 13 mil 177 millones, así como gestionado recursos para proyectos por más de cuatro mil 278 millones de pesos.

En un comunicado, el Gobernador subrayó que toda esta escalada de obras de infraestructura permitió un importante repunte en los indicadores de creación de fuentes de empleo formal, con un saldo positivo en los últimos cuatro meses, estadística que refleja el dinamismo en inversión y ocupación en Tamaulipas. “Por esa razón, los tamaulipecos seguimos trabajando en nuestra agenda para la competitividad”, expresó el Jefe del Ejecutivo Estatal tras señalar que la convergencia de esfuerzos ha mejorado los 58 indicadores de mayor impacto en productividad y bienestar y que se redoblará el impulso a la formación de capital humano como factor clave de competitividad.

SE CONSOLIDA EL CELLAP.

.Cumpliendo con las estrategias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas bajo la conducción del Rector José Ma. Leal Gutiérrez, el Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada ubicado en el Campus Victoria, se ha fortalecido como instancia que capacita y certifica a las personas interesadas en aprender diversos idiomas. El titular del CELLAP de la UAT, Humberto Rodríguez Hernández, explicó que la mayor demanda la tiene el idioma inglés dada la cercanía de la frontera con los Estados Unidos y la necesidad que tienen los estudiantes de la máxima casa de estudios de la entidad y otras instituciones de contar con determinado nivel de manejo de lengua extranjera para poder titularse.

Informó que aproximadamente mil 100 personas pertenecientes a la UAT y mil 50 externos toman clases de inglés en el CELLAP atendidos por personal altamente capacitado en instituciones mexicanas y extranjeras. Exhortó a los interesados a acercarse a las oficinas para que se les proporcione mayor información acerca de los cursos que se ofrecen para el siguiente semestre. Mencionó que una de las ventajas de las clases de inglés es que hay horarios para todas las posibilidades desde las clases diarias de dos horas que comienzan desde las siete de la mañana y acaban por la noche en días hábiles, hasta los cursos intensivos que se dan la tarde del viernes y las mañanas de los sábados.

Humberto Rodríguez agregó que en las instalaciones del CELLAP se imparte también la Licenciatura en Lingüística Aplicada que depende de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades cuyos alumnos reciben algunas asignaturas en el idioma inglés. Comentó que el Centro a su cargo también incursiona en la enseñanza del español como segunda lengua, sin embargo, reconoció que hasta ahora la demanda de este servicio es reducida ya que existe un auge del idioma inglés en esta capital y en toda la región.

Concluyó invitando a los interesados a que visiten el CELLAP ubicado en el Centro Universitario Victoria o bien que visiten la página electrónica cuya dirección es www.cellap.uat.edu.mx donde también podrán obtener toda la información que necesitan y preinscribirse para su examen de ubicación. Cabe destacar que este año egresa la primera generación de le licenciatura en lingüística aplicada que se imparte en la UAMCEH.

GAJOS DEL OFICIO.

***EL DOCTOR FELIPE GUTIÉRREZ de Lara anduvo por esta capital y tuvimos una amena charla. El hombre se dedica a atender los asuntos médicos en los penales de Matamoros, además, se desempeñó como miembro del Cabildo de Victoria durante la administración de Enrique Cárdenas del Avellano.

***Finalmente por hoy, se lamenta el fallecimiento de Don Enrique Benítez Garza, empresario victorense que se hizo célebre por su posición crítica desde su trinchera del Consejo Cívico. Descanse en paz.

Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)