Valiosa oportunidad para Nuevo Laredo,conocer la obra plástica de Juan Soriano

0

Este martes 19 de enero de 2010, fue inaugurada en el Centro Cultural la exposición “Esencia artística de Juan Soriano”, a través Del gobierno municipal en colaboración con la Fundación “Juan Soriano Marek Keller AC”, el Instituto Nacional de bellas Artes (INBA), el CONACULTA y la empresa Córdoba Plaza.

El presidente municipal Ramón Garza Barrios, se dijo complacido de recibir este patrimonio artístico de todos los mexicanos,

“De esta forma es como hacemos región con la cultura, una prueba de que los pueblos se unen a través de la cultura”, expresó.

En este contexto fue entrevistado Marek Keller, quien comentó que la Fundación “Juan Soriano Marek Keller AC”, por él presidida, existe desde hace ya ocho años, cuatro antes de que el artista falleciera.

El albacea fue amigo personal del artista durante más de 30 años y durante todo ese tiempo fue promotor del mismo. Se ocupaba de sus exposiciones, de establecer contactos con sus clientes, con las galerías, en definitiva todo el trabajo de promoción y administración del trabajo artístico de Soriano.

De ese modo el artista podía dedicarse a la creación, mientras su amigo se dedicaba de las relaciones públicas y de la administración.

“Era muy importante para nosotros buscar una manera de preservar el patrimonio y la colección de obras de Juan. Yo quería hacer algo como una institución para proteger y tener toda junta la colección de obras de Juan, para después, como sucedió acá, tener un material para las exposiciones”, dijo Keller.

“Si un museo o una galería cualquiera me pide obras para hacer una exposición, con el material que tengo les puedo dar el material que elijan para exponer. Tengo por ejemplo la obra gráfica completa, muchos óleos, todos los gobelinos, todas las esculturas. Por eso podemos tener el material que exponemos aquí esta noche, y al mismo tiempo podría tener otras dos exposiciones distintas”, agregó.

Marek Keller destacó la importancia del Centro Cultural para albergar exposiciones y agregó que el pedido de las autoridades municipales, que se pusieron en contacto con él para organizar una exposición de Juan Soriano, significó una oportunidad valiosa para dar a conocer su obra al público de Nuevo Laredo.

La selección de las obras fue realizada de común acuerdo entre la fundación y el museo a través de Internet, y finalmente puede decirse que resultó una panorámica representativa de diferentes técnicas (gobelinos, óleos, esculturas, etc.) y etapas creativas del artista tapatío.

Sin embargo, puede destacarse como tema sobresaliente de esta exposición los retratos.

“Los hay de cuando Juan tenía 14 años y de todas las épocas de su vida, aunque en los últimos años ya no quería hacer retratos”, comentó.

Esa última etapa, fue más dedicada a la obra escultórica.

Finalmente, Keller comentó que la importancia de Soriano en el arte mexicano radica en su personalismo.

“No le gustaba seguir las corrientes artísticas. Siempre estaba aparte, con lo suyo. Tenía su propia personalidad”, puntualizó.

(Visited 1 times, 1 visits today)