EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Torre: “Todos los priistas, en un mismo canal”

0

A casi 100 horas de su registro como precandidato del PRI a la gubernatura del Estado, Rodolfo Torre Cantú sustentó en Nuevo Laredo y Tampico que “el priismo tamaulipeco está en un mismo canal, el canal de la unidad”, y al responder a la inquietud de los periodistas jaibos sobre la posición del priista Oscar Luebbert, gran ausente en el pronunciamiento partidista a su favor, el ex secretario de Salud patentizó: “Oscar Luebbert es un buen amigo, es un buen priista y yo estoy en la seguridad de que estaremos compartiendo este registro el próximo día 30″.

Limitado por el Código estatal electoral para encabezar actos de proselitismo y formular pronunciamientos partidistas, Torre Cantú, cuya solicitud de licencia a la Cámara de diputados será dictaminada pasado mañana por el Comisión Permanente, mostró un bajo perfil en sus primeros encuentros públicos con la prensa neolaredense y tampiqueña:

“Apenas estamos recabando las firmas que requerimos para buscar la precandidatura y ahorita es un proceso que marca la convocatoria de nuestro partido, y que marcan los tiempos electorales en las nuevas leyes que están establecidas para el proceso. Tenemos que reunir una serie de firmas de nuestros sectores, de nuestras organizaciones, de nuestros consejeros políticos estatales, de nuestros consejos municipales, de nuestros comités municipales”, explicó, pero no fue más allá.

Torre Cantú expresó ese discurso ante la prensa de los dos extremos geográficos de la entidad, y seguramente lo repetirá hoy en Matamoros y mañana martes en Reynosa: La gira del flamante aspirante a precandidato del PRI a la gubernatura, obedece en teoría a la recopilación de los requisitos básicos que establece la convocatoria para su registro, por lo que sus encuentros con la estructura partidista llevan el propósito explícito de reunir los documentos para su inscripción, este sábado ante la Comisión Estatal de Procesos Internos del CDE del PRI.

“Para mí es un honor que los sectores y las organizaciones hace unos días, hayan manifestado públicamente que nos darán el apoyo para poder registrarnos en este proyecto. Para mí también es un honor y un privilegio que mis amigos y compañeros que también en ese sentido hayan confluido en mi persona para hacer un solo proyecto y que en ese proyecto vayamos juntos en la búsqueda de ese registro para buscar este precandidatura”, puntualizó Torre ante la prensa jaiba.

Los periodistas quisieron saber cómo percibe el ex secretario de Salud a los aspirantes de su partido a las presidencias municipales, y se limitó a expresar: “Los veo con un buen ánimo a todos”.

Habló de su trayectoria en el servicio público y confió: “Soy de la idea que en cada una de las oportunidades que la vida te da, hay que hacer el mejor de los esfuerzos para poder lograr las metas establecidas y para dejar un grano de arena y que te recuerden por el trabajo que haces”.

Por allá mismo, por cierto, el precandidato verde-ecologista al ayuntamiento de Madero, Jaime Turrubiates Solís, expresó que la designación de Torre Cantú como virtual candidato del PRI a la gubernatura, “es una decisión muy sabia tomada por el comité estatal”.

Vuelvo con Luebbert para expresar que el humorismo con el que el alcalde de Reynosa recibió la noticia de la nominación de Rodolfo Torre como precandidato del PRI a la gubernatura -‘No estoy resentido, soy un aspirante decano y me prepararé para la próxima, dentro de 5 años, si tengo salud’-, refleja 2 cosas: Una, la operación cicatriz conjunta de Torre y Muñoz Cano concluyó con una negociación feliz y exitosa, y 2: La candidatura a la presidencia municipal se decidirá en la oficina municipal del 2º. piso del Ayuntamiento, con un tiro de carambola que rebotará favorablemente en la oficina principal del 1er. piso.

Así, los indicadores siguen siendo favorables para el Secretario de Finanzas, Raúl Jiménez Cárdenas, quien podría llevar como compañeros de fórmula a Esiquio Reséndez Cantú, Amelia Vitales y/o Carlos Solís Gómez/Reynaldo Garza Elizondo.

De resolverse así la Sucesión municipal Reynosa 2010, esta frontera disfrutaría de un trienio más de crecimiento económico, armonía social y estabilidad política, pues Jiménez Cárdenas daría continuidad a la política de concertación, de obra pública y de equilibrios con los grupos de poder que le han permitido al alcalde Oscar Luebbert gobernar en paz y en armonía.

A propósito, la convocatoria del CDE del PRI para la elección interna de candidatos a presidentes municipales de unidad de los 14 ‘municipios grandes’ de Tamaulipas, podría emitirse durante la primer decena de febrero, por lo que le recomendamos estar atentos.

Y, bueno, la lista de ‘prospectos’ que le proporcionamos hace una semana sigue igual: Carlos Montiel Saeb está firme para Nuevo Laredo; Raúl Jiménez, para Reynosa; Raúl Bocanegra Alonso, para Río Bravo, con Chuy Canales para diputado; Jesús de la Garza Díaz del Guante, para Matamoros; Efraín de León para Valle Hermoso y Tomás Gloria Requena, para San Fernando, entre otros que le mencionamos.

Según una nueva entrega de ‘información fresca’, de la ribereña se mencionan: Luis Gerardo ‘El Chato’ Ramos, para Nueva Ciudad Guerrero; Jesús Guerra Ríos, para Mier y Adolfo Víctor García Jiménez, para Miguel Alemán.

Aquí un paréntesis para expresar nuestro reconocimiento al economista-periodista tampiqueño Adán Moctezuma, quien en un análisis publicado ayer en el periódico victorense EXPRESO, reveló que el cambio de gobierno en Tamaulipas significa en términos reales la oportunidad de empleo para unas 60 mil personas, entre puestos de elección popular y cargos administrativos que generarán los nuevos gobiernos.

Al desmenuzar datos, Moctezuma explicó que el proceso constitucional del 4 de julio generará empleo a 396 personas que competirán por 1 gubernatura, 43 presidencias municipales, 265 regidurías y 55 sindicaturas.
“Para estos cargos la cifra de competidores podría rebasar los 180 candidatos en el caso de las alcaldías, otros mil 175 en el caso de los regidores y 234 ciudadanos buscarán candidatos para ser síndicos municipales.
“A ello hay que agregar que también serán elegidos 32 diputados de la que será la LXI Legislatura del Congreso del Estado, 19 de ellos directamente por el principio de mayoría relativa, otros 13 de manera indirecta que compiten por el principio de representación proporcional.

“Los mil 816 candidatos que participan en este proceso electoral compitiendo en total por 396 puestos de elección popular, representan a 8 partidos políticos. Y sin embargo, estos son sólo puestos de elección popular”, asienta Adán en su análisis.

Y concluye:

“Este año es especialmente importante pues se renueva la gubernatura, las presidencias municipales y el Congreso local y con ello la posibilidad de trabajo para más de 60 mil personas directamente en alguna oficina estatal o municipal y negocios para mil 395 empresas y 720 proveedores de obras pública que hacen negocios con los diversos niveles de gobierno”.

Desde otra perspectiva y aunque ya es ‘noticia fresca’, conviene anotar que con su elección interna como precandidato del Partido del Trabajo a la gubernatura, el ingeniero Armando Vera García hizo añicos el proyecto de coalición PRD-PT, que impulsaba la candidatura común de Lino Korrodi para la sucesión estatal.

Así y si el ex amigo de Fox persiste en su sueño guajiro de convertirse en sucesor de Eugenio Hernández Flores en la primera magistratura estatal, tendría que conformarse con registrarse bajo las siglas del Sol Azteca, aunque aún allí tiene resistencias internas que ponen bajo cuestión esa eventualidad.

Lo que nos recuerda que, de no darse cambios de última hora, el PRD publicará esta misma semana su convocatoria para elegir candidatos a gobernador, alcaldes y diputados locales, según acuerdo interno celebrado ayer domingo y que plantea emitir el documento a mitad de esta misma semana.

Por cierto, como resultado del impulso que da el gobierno de Eugenio Hernández Flores a los programas pesqueros, en Tamaulipas se producen actualmente más de 63 mil toneladas de pescados y mariscos.

Esto permite generar una importante cantidad de divisas que benefician a numerosas familias tamaulipecas que se dedican a esta actividad.

También y de manera complementaria a este respaldo, el Gobierno del Estado despliega un programa de aseguramiento de la calidad de los productos pesqueros a través de un monitoreo periódico en la Laguna de Morales y Barra del Tordo

En otro orden de ideas, el Secretario de Desarrollo Económico y del Empleo del Gobierno del Estado, Alfredo González Fernández, fue electo por unanimidad como Presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico. A.C. durante la Asamblea Ordinaria de este organismo celebrada en Villahermosa, Tabasco.

En su mensaje de toma de protesta, Alfredo González Fernández refrendó su compromiso por consolidar a la AMDSE como un organismo de coordinación, consulta, apoyo mutuo y desarrollo de políticas públicas encaminadas a cumplir los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo así como de estrechar vínculos institucionales con los tres órdenes de gobierno y la sociedad en general.

En Reynosa, entre tanto, el Ayuntamiento a través del Archivo Municipal hizo un llamado a la ciudadanía a participar donando fotografías que aporten imágenes representativas del desarrollo social y económico de la ciudad, con la finalidad de aumentar el acervo grafico.

Alicia de León Peña, Directora del Archivo Municipal, informó que por instrucciones del alcalde Óscar Luebbert, se creó la Fototeca del Ayuntamiento. De León Peña expresó que “El patrimonio visual del municipio, documentos imprescindibles para comprender quiénes somos y hacia dónde vamos, está en manos de los propios habitantes, por ello la intención de la convocatoria es reunir las imágenes, hoy dispersas en los domicilios de los reynosenses, en un único espacio público, la Fototeca, con el fin de salvaguardarlas para que la comunidad pueda acceder de forma permanente al conocimiento que las mismas aportan sobre nuestro pasado y presente”.

En Río Bravo, por cierto, con el propósito de llevar ayuda a los consentidos de Tamaulipas, el alcalde Roberto Benet Ramos a través del Sistema DIF Municipal, que dirige la Sra. Mayra Melhem de Benet, realizaron la entrega de láminas y apoyos invernales a los abuelitos de esa ciudad.

Benet Ramos mencionó: “Los abuelitos de nuestra ciudad son muy importantes en mi administración, ellos necesitan de todo el apoyo de nosotros, es por eso que en coordinación con el Sistema DIF local, que dirige mi esposa Mayra Melhem, se realiza la entrega de estos apoyos para que tengan las herramientas para construir un mejor techo donde dormir”.

Por su parte, la primera dama del municipio, Mayra Melhem de Benet mencionó que, “Estoy muy contenta de estar entregando estas láminas y estos apoyos invernales a nuestros abuelitos de Río Bravo, con estas laminas ellos podrán tener un mejor techo donde dormir, recordando que estos beneficios son gracias al apoyo que recibimos del Gobernador Eugenio Hernández Flores y de nuestra amiga Adriana Gonzales de Hernández, quienes nos han encargado a mi esposo Roberto Benet Ramos y a una servidora, que estemos muy al pendiente de nuestros abuelitos, quienes son los consentidos de Tamaulipas y de Río Bravo”.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)