Niños, los más violentados en Tamaulipas

0

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- La violencia esta causando estragos en las y los niños tamaulipecos, quienes padecen agresiones de todo tipo, que van desde las físicas, sexuales e incluso han llegado a ser asesinados por sus propios padres, esto de acuerdo al recuento estadístico dado a conocer por la Procuraduría de la Defensa del Menor, la mujer y la Familia, a cargo de la Licenciada Leticia Rodríguez Rodríguez
En el informe oficial de la violencia intrafamiliar se precisa que tan solo en las Delegaciones que tiene la Procuraduría en los diferentes municipios del estado, se reportaron en los últimos 12 meses, seis mil 156 denuncias de una diversidad de agresiones, de lo que destaca es que son los niños las víctimas principales de la violencia, con 128 casos, en segundo lugar están las mujeres con 113 demandas y en tercer lugar las personas de la tercera edad, esto de acuerdo a las denuncias que se presentaron tan solo en el mes de diciembre.
Es el municipio de Tampico que con mil 840 casos se ubica en primer lugar de este tipo de hechos, Victoria el segundo lugar con 758 denuncias y Matamoros con 670 demandas en tercer sitio.
De acuerdo a los reportes oficiales se tienen casos desde agresiones físicas simples hasta daños mayores a los infantes como son las denuncias que han puesto en evidencia agresiones sexuales en el seno de la familia.
Parte de este panorama es que en el recuento anual que se tiene es que se han dado casos como el de una pequeña de cuatro años de edad quien el 28 de agosto fue ultrajada y golpeada hasta la muerte por Josué Ulises Rivera Tejeda de 15 años, hijo de los padrinos de la pequeña.
El caso conmocionó a la ciudad de Nuevo Laredo, igual paso en Reynosa en donde una niña de un año siete meses, murió a causa de los golpes recibidos por su padrastro Gabriel Herrera Maldonado, drogadicto, quien está en la cárcel, junto a la madre de la víctima, cómplice de la agresión.
Para la Licenciada Leticia Rodríguez Rodríguez, aunque los datos estadísticos son meros referentes, pone en evidencia la gravedad de la situación pues son un muestreo de cómo la violencia no esta respetando ni a los niños, siendo en la mayoría de los casos, sus propios padres los agresores.
Concluyo haciendo un exhorto a la ciudadanía en general de que denuncien este tipo de agresiones, para ello se pone a disposición la línea de auxilio 075, al igual que las oficinas de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, además de que hay otras instancias en donde pedir apoyo cuando se vive o se es testigo de este tipo de situaciones.

(Visited 1 times, 1 visits today)