Invaden deportados la ciudad

0

– Debido a suspensión de programa de apoyo.

– Este mes fueron captados por PC, 150.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Ante la suspensión del programa de apoyo a migrantes deportados de Estados Unidos, que el gobierno municipal había puesto en marcha el año pasado para trasladarlos a sus lugares de origen, al menos 150 de ellos vagan por la ciudad intentando colectar dinero para su regreso, o para reintentar cruzar la frontera.

El programa fue suspendido desde noviembre del año pasado, aparentemente por falta de recursos económicos, lo que hizo que de los 150 deportados que no encontraron apoyo para el regreso a sus comunidades este año, se hayan quedado en la ciudad realizando actividades desconocidas hasta el momento por las autoridades.

“La mitad de los mexicanos deportados, buscan un trabajo para tener dinero y poder pagar su pasaje a sus lugares de origen, pero el resto se queda en la ciudad”, explico Ernesto Rivera Gómez, director de Protección Civil.

Reconoció que a pesar de las peticiones realizadas ante la comuna, no hay fecha establecida para reanudar dicho programa, el que podría entrar en marcha hasta fines de febrero, ya que se hacen gestiones con concesionarios de autobuses foráneos de pasajeros, para sufraguen el gasto dos veces por mes.

Las otras dos semanas serian aportadas por dinero del ayuntamiento, aunque existe la posibilidad de que se les consiga un boleto de pasaje con la mitad de descuento en el viaje.

“El plan del presidente municipal, es platicar con los concesionarios, y lograr dos viajes por mes, ya que los otros dos serian pagados por el ayuntamiento”, refrendó.

Sin embargo, comentó Rivera que los deportados son apoyados por el organismo municipal, al ser trasladados al albergue municipal, o a la Casa del Migrante, debido a que existe un convenio.

Para agilizar el traslado de los deportados, Rivera planea que el ayuntamiento lo apoye para la instalación de una Oficina de Apoyo y Enlace al Migrante, que estaría en el puente internacional II, lugar donde el Instituto Nacional de Migración (INM), le entregaría a los deportados, para contactar a sus familiares.

(Visited 1 times, 1 visits today)