– Con inversión tripartita de 90 millones…
– Solucionará añejo problema de contaminación en esa región fronteriza
MIGUEL ALEMAN, Tamaulipas.- Para incorporar a este municipio al programa de “Ciudades de Calidad”, el Gobernador Eugenio Hernández Flores inauguró la planta de tratamiento de aguas residuales “Centenario de la Revolución Mexicana”, que con una inversión de 90 millones de pesos solucionará un añejo problema de contaminación en esta región fronteriza.
“Con esta nueva planta trataremos el 100 por ciento de este tipo de aguas y con ello evitamos la contaminación del Río Bravo y damos un gran paso hacia una Ciudad de Calidad”, destacó Hernández Flores.
Precisó que la planta es una obra que simboliza la voluntad de los tres órdenes de gobierno para encarar los retos ambientales e impulsar el desarrollo sustentable de esta región.
“También es una acción que manifiesta la buena voluntad y la unidad de propósitos de México y Estados Unidos, que comparten esfuerzos y recursos para atender un tema crucial del crecimiento y desarrollo de la frontera”, indicó el Gobernador.
Agradeció todo el apoyo y la colaboración del gobierno federal, del Banco de Desarrollo para América del Norte y de otras instituciones, destacando que su respaldo solidario fue fundamental para cristalizar múltiples proyectos de infraestructura ambiental que están presentes a todo lo largo de nuestra franja fronteriza.
Además de mejorar el sistema municipal de agua potable, la planta intensificará los esfuerzos de saneamiento de la cuenca del Río Bravo y optimizará el agua en todos sus usos, así como mejorará la calidad de vida de las familias de Miguel Alemán.
El director general de la Comisión Estatal de Agua en Tamaulipas, Sabás Campos Almodóvar, explicó que esta planta es la culminación de un proyecto integral de saneamiento que se inició hace cinco años y hoy es ya una realidad.
“Esta obra ha sido diseñada para un gasto total de 115 litros por segundo equivalentes al saneamiento total del municipio de Miguel Alemán para los próximos 20 años”, indicó.
En su financiamiento participaron la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, el Banco de Desarrollo de América del Norte y recursos de los tres órdenes de gobierno en beneficio de más de 21 mil habitantes de este municipio.
El alcalde Servando López Moreno agradeció al Gobernador su apoyo para la conclusión de esta importante obra y le entregó además las escrituras de los terrenos en donde se contempla construir la Universidad Politécnica de la Región Ribereña.
Estuvieron presentes el Coordinador de Proyectos Ejecutivos del Banco de Desarrollo de América del Norte, Johann Idsellis; el Administrador General de la Comisión para la Cooperación Ecológica Fronteriza, Daniel Chacón Anaya y el director general del Organismo Cuenca Río Bravo de la CNA, Pedro Garza Treviño, entre otros funcionarios e invitados.