Nueva disposición en consumo de alcohol, será para captar más ingresos

0

-Dice secretario del ayuntamiento

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Una nueva disposición en materia de regulación de venta y consumo de alcohol, entrará en vigor en esta ciudad a partir del uno de febrero, con el objetivo de captar más ingresos para la hacienda municipal, y prevenir el consumo entre menores de edad.

El secretario del ayuntamiento, Alejandro Montemayor Casillas, consideró como un acierto las nuevas disposiciones en materia de alcoholes, pero al cuestionarlo sobre posibles abusos al momento de aplicar el nuevo reglamento, dejo entrever algunas lagunas.

Fue una iniciativa presentada por el gobierno municipal al gobierno del estado, y ya fue aprobada por el congreso al ser publicada en el Diario Oficial de Tamaulipas.

Esta nueva iniciativa hacendaria ha sido duramente criticada por la sociedad, la que considera injusto un cobro por organizar un evento incluso dentro de domicilios particulares.

“Recordemos que la Ley de Ingresos, previo estudio de la Tesorería Municipal y en coordinación con la comisión de hacienda del cabildo, fue propuesta para que lugares de reunión familiar y en eventos sociales en donde se consuman bebidas alcohólicas, deberán pagar un impuesto”, expresó el funcionario.

Sobre el pago que deberá realizar, menciono que será de acuerdo a la cantidad de personas que ocupen dicho sitio de eventos.

“Se trata de un derecho del municipio para allegarse fondos a la hacienda municipal, y es una nueva modalidad que se está dando en Nuevo Laredo”, explicó Montemayor.

Esta disposición que entrara en vigor a partir del uno de febrero, de acuerdo al funcionario, busca además de obtener más dinero para las arcas municipales, establecer una nueva conducta en cuanto al consumo de bebidas alcohólicas, y sobre todo, evitar que los menores de edad las consuman.

“Pero debemos ser muy cuidadosos en su aplicación, ya que no toleraremos ningún acto de corrupción, y estaremos al pendiente de que no haya abusos, ya que habrá cero tolerancia para todo servidor público”, reitero.

El Periódico Oficial de Tamaulipas establece en el Articulo 13 de su Sección Primera, en cuanto a la expedición de certificados y certificaciones, las condiciones que estarán vigentes para ese tipo de eventos sociales y familiares, y se clasifica de la siguiente manera:

Permisos

En casas habitación 2 salarios mínimos

En salón con capacidad para 50 personas 5 salarios mínimos

En salón con capacidad de 151 a 299 personas 7 salarios mínimos

En salón con capacidad de 300 a 499 personas 10 salarios mínimos

En salón con capacidad de 500 o más personas 12 salarios mínimos

En cuanto a los permisos de consumo de alcohol en evento social, el costo será de 4, 6, 8 y 10 salarios mínimos, respectivamente de acuerdo a la tabla anterior.

(Visited 1 times, 1 visits today)