Agricultores apuestan a la siembra de este alimento por su alta calidad y sobredemanda de este grano en el país
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- De acuerdo a los cálculos por hectáreas sembradas en este ciclo agrícola, la Secretaría de Desarrollo Rural en la entidad calcula una producción de maíz amarillo superior a las 600 mil toneladas, las cuales se comercializarán bajo el esquema de contrato.
Ante este panorama más que alentador y con el objeto de mejorar la comercialización de este producto, la Administración Estatal que encabeza el gobernador Eugenio Hernández Flores lleva a buen término las gestiones ante la Sagarpa para que el 100 por ciento de la producción de maíz amarillo se compre bajo el esquema de agricultura por contrato con precios internacionales.
Actualmente se mantiene un valor de dos mil 800 pesos por tonelada, mismo que se incrementan con la compensación de bases hasta en tres mil pesos o más según la Bolsa de Chicago.
Esta significativa cosecha de maíz amarillo permitirá cubrir parte la sobredemanda que existe en el mercado nacional y se mantiene proyectado un potencial productivo hasta por un millón de toneladas anualmente, lo cual ayuda a aminorar las importaciones de este grano que realiza el país con los Estados Unidos y que oscila en más de ocho millones de toneladas para el consumo nacional.
Hecho que reafirma el liderazgo nacional del campo tamaulipeco reafirmará en la producción de este alimento básico de la población mexicana.
Cabe destacar que Tamaulipas se distingue por ser la entidad que más recursos invierte al campo, posición que ha sido compensada en las partidas del presupuesto de egresos de la federación, al destinar esta instancia que en los últimos tres años los mayores recursos en materia agropecuaria.
Ante esta circunstancia favorable, el gobierno del estado no quita el dedo del renglón para apoyar a las uniones agrícolas en las transacciones mercantiles que eleven los ingresos de sus agremiados y en general de todo el campesinado tamaulipeco.