-Cobraban 5 pesos con 50 centavos y aumentaron a 7 pesos.
-En la zona centro, operadores mantienen las tarifas y piden aumento, trabajan 16 horas diarias y apenas obtienen entre 50 a 100 pesos.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamkira, Tamaulipas.- Esta mañana, cientos de usuarios de transporte público que habitan en el sector Miramar de Altamira y que tienen que utilizar unidades de la ruta Tampico- Borreguera para trasldarse a sus centros de trabajo u otros lugares, fueron sorprendidos con el arbitrario aumento a la tarifa de 5.50 pesos a 7 pesos.
Usuarios como Liliana y María Hernández desconocían del incremento a la tarifa, porque hasta que pagaron al chofer, éste les dijo que era 1 peso con cincuenta centavos más, lo cual las molestó y calificaron como un abuso:
“Deberían de haber avisado, ojalá nada más sea por hoy, porque estamos batallando, pedimos a las autoridades que arreglen eso de los pasajes porque subieron mucho, deberían de haber subido mínimo 50 centavos y aumentó 1.50, es un abuso”
En el sector Miramar también brindan servicio otras tres rutas como: Madero-Borreguera, Serapio Venegas y Garza Leal, pero los operadores mantienen la tarifa de 5 pesos con 50 centavos; por lo que los habitantes de esa zona demandan la intervención de las autoridades de transporte público del sur de Tamaulipas para que regulen las tarifas ya que aún no existe un anuncio oficial por parte de la dirección estatal de un incremento a las tarifas.
OPERADORES DE LA RUTA AZTECA-ALTAMIRA REQUIEREN AUMENTO.
Por su parte, Florencio García Nava de la ruta Azteca-Monte Alto-Brisas-Altamira dijo que en esa línea 12 concesionarios mantienen el cobro de la tarifa del pasaje en 6 pesos con 50 centavos, pero consideró necesario que se incremente ya que la renta de la unidad tiene un costo hasta de 450 pesos diarios y apenas obtienen entre 50 a 100 pesos diarios de ganancia trabajando 16 horas al día:
“Yo digo que si se incrementara si habría un beneficio”
Diariamente estiman un recorrido de 10 kilómetros y pidieron que se de un aumento justo a las tarifas de transporte para que como choferes puedan hacer frente a la constante escalada de precios en combustibles, productos de la canasta básica,entre otros insumos.



