– Trabajan arduamente para introducir las líneas que conducirán las aguas negras
para suprocesamiento.
– Se confirma la positiva visión del Gobernador para beneficiar a los riobravenses.
Juventino Loo/EnLíneaDIRECTA
Río Bravo, Tamaulipas.- La visión del Gobernador del Estado EUGENIO HERNANDEZ FLORES ha quedado definitivamente constatada como positiva porque ya se están viendo los beneficios que derramará a los riobravenses, la Planta Tratadora de Aguas Residuales, que con inversión de $ 70 Millones, se ubica a por lo menos 8 kilómetros al Norte de la ciudad, entrando por la Brecha 120 ó B-ll6, precisamente por el Ejido, “ 6 de Enero”.
A esa percepción de lo bueno que tuvo el Jefe del Ejecutivo Estatal, se une el capacitado equipo de trabajo– encabezado por FRANCISCO JAVIER PULIDO SERNA– con el que decidió contar para que con todo éxito se realizara lo que de antemano se avizoraba iba a ser…
¡ Una magnificente obra !…
¿ Porquë.?
Simple y sencillamente debido a ningún riobravense pensó ó se imaginó que iba a tener en el Municipio …( SIC )…
¡Una gran y tan importante obra !
Y eso no lo es todo…
Dentro de lo esencial, primeramente se introdujeron nuevas líneas de drenaje sanitario, tanto en Río Bravo, como en la Villa de Nuevo Progreso, invirtiéndose respectivamente alrededor de 25 y l3 Millones de pesos.
Desde hace un par de meses, concluyeron esos trabajos y por eso los riobravenses y neoprogresenses, ahora ya están gozando en sus hogares de un buen ambiente y como consecuencia de ello de una mejor salud.
¡ Se acabó lo malo!.
Ahora vendrá más de lo bueno, se los dice el editor..
¡ Y para muestra solo un botón !.….
El LIC. FRANCISCO JAVIER PULIDO SERNA Gerente General de la COMAPA, realizó este Martes 2 de febrero un intenso y esforzado, pero más que nada fructífero recorrido, por todo el complejo que con una superficie de por lo menos 50 hectáreas, constituirá la Planta Tratadora de Aguas Residuales que lleva un avance del 80%.
En esa gira de Trabajo, el funcionario Estatal fue acompañado por 16 periodistas que laboran –cada uno—en diferentes medios de comunicación.
Se recorrieron muchos kilómetros por el lado sur del dren de aguas negras, el que por cierto está repleto de lirio, pero en breve tiempo solamente servirá para el desalojo del agua pluvial.
Durante el trayecto por ese lugar, hubo varias paradas para que el LIC. FRANCISCO JAVIER PULIDO SERNA explicara por dónde iban a ser introducidas las líneas de impulsión de las aguas negras a la Planta Tratadora, con un diámetro de 50 pulgadas.
Lo acompañaban en la explicación a los periodistas, los Ings. Angel Tovar de Lara y Juan Alberto Torres Avalos, Gerentes Técnico y de la Red de Agua, respectivamente.
La caravana de periodistas era formada por 7 vehículos y a cada instante que la Suburban Blanca, del Gerente General de la COMAPA paraba para su posterior información, los tundemáquinas bajábamos rápidamente de nuestros automóviles para acudir muy prestos a donde se encontraba PANCHO PULIDO…
¡ Verdad que sí ?.
El escritor piensa que así es….
Y es que en realidad…nuestra intención era clara…
Deseábamos escuchar de inmediato a el LIC. FRANCISCO JAVIER PULIDO SERNA para que no se nos escapara nada de lo que decía sobre el desarrollo de los trabajos y por eso rápido acudíamos ante su presencia.
El camino por el dren que ya estaba desplantado de árboles y demás que conduce a la Planta Tratadora de Aguas Residuales, que lleva un avance del 80%, era largo…tedioso… y en algunos tramos algo difícil de circular en los vehículos que tripulábamos, pero eso no nos amilanaba.
¡ El deber de nosotros–como periodistas– es y será siempre el de informar y orientar a la ciudadanía de todos los que aconteceres !…
¡Mayor aún cuando se trata de una magnificente obra como la referida !…
¿O no es así ?.
Pues bien.
Anduvimos en esa jornada, el columnista, MA.DE LOS ANGELES LUCIO GARZA, JHOANA MORALES, SALVADOR VILLATORO, GILBERTO GONZALES, FELIPE MILAN HERNANDEZ, ARMANDO GONZALES GOMEZ, RENATO LUCIO ALVAREZ, OSCAR M.ALVIZO OLMEDA, JESUS ZAMORA DEL CASTILLO, RUBEN GARCIA GARCIA, ANGEL MARTINEZ, ANGEL LOPEZ y NAHUM RIVERA JUAREZ
Así fue como—sin que le quepa duda a nadie—fue palpable y denotamos el gran beneficio que con una inversión total de 325 millones de pesos, derramará lo que el Mandatario Estatal avizoraba iba fructíficar…
¡ La construcción de esa Planta Tratadora de Aguas Residuales !.
Sobre ello, hay que resaltar que esa importantísima obra constará de 8 lagunas.
Tres de ellas son anaeróbicas e igual número serán facultativas y 2 de maduración, que lograrán el buen tratamiento de las aguas negras para luego reciclarlas y finalmente poder utilizarlas en el medio Agrícola e Industrial.
A este respecto, recuérdese que la mencionada millonaria cantidad, corresponde al crédito de 29.3 millones de dólares, que obtuvo el LIC. FRANCISCO JAVIER PULIDO SERNA ante el Banco de América del Norte, tras una larga e importante reunión con funcionarios de esa institución en San Antonio, Texas.
¡ Con ello se comprueba que ya se están utilizando debidamente esos recursos !.
¡Ah!…pero también cabe hacer mención que la capacidad de gestión del titular de la COMAPA fue factor determinante para que se lograra ese empréstito, luego de largos 5 años de “Tocar Puertas” !.
Empero, de igual forma el decidido apoyo del Gobernador del Estado EUGENIO HERNANDEZ FLORES fue desorbitado porque siempre sustentó lo que hacía el LIC. FRANCISCO JAVIER PULIDO SERNA.
Lo prueba el hecho de que el Mandatario Estatal, perennemente le tuvo mucha –la sigue teniendo—confianza a su amigo PANCHO PULIDO porque sabía de antemano que el titular de la COMAPA le iba a cumplir.
¡ Las pruebas ahí están y saltan a la vista de todo mundo !.
¡Podrían decir algunos que no figuran, pero eso es solamente para quien no quiera verlas !.
¡ Definitivo !.
Por ende…al revelar el columnista esa incansable perseverancia del LIC. FRANCISCO JAVIER PULIDO SERNA para obtener esos 29.3 Millones de dólares, varios de mis 33 lectores pueden pensar que lo escrito aquí es demagogia…
Pero no es así… al contrario…
Únicamente es…. ¡ Honor a quien Honor merece !.
Que conste.
¡ Pero a qué se debe esa explicación ?.
Po’s muy sencillo…
¡ Casi está terminado el Proyecto Integral de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento para Río Bravo y la Villa de Nuevo Progreso !..
Ese sueño que ahora es una realidad, inició el 2005 al ser anunciado que se llevaría al cabo, en una Rueda de Prensa…
Inclusive en aquélla fecha el ING. JUAN ALBERTO TORRES AVALOS, durante una breve entrevista con el autor de este espacio, había informado sobre ello…
Y he aquí la textual nota informativa de esa ocasión, con el encabezado
“INICIA PROYECTO INTEGRAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO y SANEAMIENTO PARA RIO BRAVO Y NUEVO PROGRESO”…. “Cd. Río Bravo, Tam.- (07 de Marzo de 2005) En el marco de una importante reunión celebrada en el salón social “La Espiga”, se llevó al cabo la presentación del Proyecto Integral de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de este municipio y Nuevo Progreso.
En el evento estuvo presente el alcalde Juan de Dios Cavazos Cárdenas, el gerente general de la COMAPA Francisco Javier Pulido Serna y otros funcionarios, entre ellos el Ing. Reynaldo Torres Estrada, Delegado de Banobras y el Ing. Claudio Medina Salazar, Jefe del Distrito de Riego No.25 y representativos de la población.
En breve entrevista aparte, el titular de comunicación de la COMAPA Juan Alberto Torres Avalos, dijo que una vez que se entregue ese plan maestro, todas las acciones que se tomen sobre esos rubros serán de acuerdo al proyecto integral.
Hizo hincapié en que la COCEP (Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza) tiene una aplicación de recursos ó fondo perdido para que se vayan ejecutando las obras de acuerdo a su priorización.
Explicó que para que ese organismo haga esa aportación “tenemos que hacer una certificación de nuestras necesidades donde se va a involucrar a los 3 niveles de gobierno de México y, sobre todo, a la ciudad de Río Bravo para que tenga conciencia de lo que se trata a dónde va y cómo queremos lograr una eficientización en todos los sentidos”.
Destacó que el problema más sentido de Río Bravo, es la contaminación del Dren a cielo abierto y para ello se tiene proyectado hacerse un colector marginado entubado y dejarlo libre en su aportación de aguas negras y se llegue a ceros en ese sentido.
Por otra parte, informó que entre otras de las necesidades para proporcionar un mejor servicio a la población, se ampliará la planta potabilizadora para ir supliendo las necesidades del desarrollo de Río Bravo, por lo que en los próximos 5 años podría ser semejante al de Reynosa ó Matamoros, concluyó.