Sin efecto el cobro de Impuesto a propietarios de salones de eventos

0

– Se cobrara solo a los que vendan bebidas alcohólicas.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Ante la indignación de cerca de 50 propietarios de salones de eventos de la ciudad, quienes protestaron por un impuesto que el ayuntamiento pretendió imponerles a partir del uno de febrero, el alcalde Ramón Garza Barrios no tuvo más remedio que aceptar que se trató de ‘un mal entendido’.

Reunidos en el salón Los Almendros, propiedad de uno de los inconformes, dijeron al edil que en el Departamento Regulador de Establecimientos de Bebidas Alcohólicas, se les mencionó que este impuesto seria pagado por ellos, por tratarse de una nueva modalidad anexada a la Ley de Alcoholes de Tamaulipas.

Tere Barberena, propietaria y a la vez vocera del grupo increpó al alcalde, al decirle que en dicha área municipal, se les dijo que tenían que pagar el impuesto, de otro modo serian sancionados.

“¿Porque lo hicieron?”, cuestiono la mujer.

A ello, Garza Barrios reitero que fue un mal entendido, y que por ello acepto reunirse en ese lugar con los propietarios de los salones, para explicar ‘el espíritu’ de la Ley, “y me disculpo por las personas que les mal informaron, porque el cobro que se pretende hacer y que esta dentro de la Ley de Alcoholes, es para regular la venta de alcohol”, expresó.

Sin embargo, previo a su explicación, los allí reunidos manifestaron una y otra vez su inconformidad. Otra de ellas fue Laura García de Anzaldua, quien dijo que personal de alcoholes les había dicho que esa nueva disposición tenían que respetarla.

La respuesta de Garza Barrios fue inmediata: “Es una ley facultativa general. Que quede claro, será aplicada a quien venda alcohol, y lo hacemos para incrementar la seguridad y que no se venda alcohol a los menores de edad”, sostuvo.

Su defensa la apoyo el secretario del ayuntamiento, Alejandro Montemayor Casillas, quien menciono que en el caso de que el salón de eventos sea rentado y se sorprenda la venta de bebidas alcoholice, quien será sancionado será el que rente el salón y no el propietario.

Para conciliar los ánimos, que por momentos se caldearon debido a lo ambiguo de la nueva disposición, el presidente de la Cámara de Comercio, Emilio Giran Fernández de Jáuregui, invitó a los propietarios de los salones a que se unan y se afilien a dicho organismo, en donde dijo, se les apoyara y asesorara para el mejor funcionamiento de sus establecimientos.

La reunión inicio a las 10 de la mañana, y termino una hora después. Fue rápida y clara, aunque con la advertencia de los inconformes hacia el alcalde, de que se comprometa a que en el nuevo gobierno municipal, lo acordado en la reunión tenga vigencia.

(Visited 1 times, 1 visits today)