A los partidos políticos: se los comió el poder

0

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Todos los partidos políticos están cortados con la misma tijera; alejados de principios ideológicos y búsqueda de transformación social y en un manejo perverso , de espalda a la sociedad, solo buscan el poder por el poder, en una carrera frenética en donde todo está terriblemente descompuesto, porque la única regla es que no hay reglas, quedando en evidencia que a la izquierda se la comió el poder, la derecha enloqueció y en el PRI “todo se vale”.
Al opinar lo anterior, la Doctora en antropología social, ex Diputada local y Federal y ex militante de los partidos de izquierda en Tamaulipas, Luisa Álvarez Cervantes, hace una radiografía de la política y los políticos, lamentando que la praxis política, solo se reduce a una lucha del poder por el poder mismo:
¿A quién le importa la ideología?
¿A quién le importan los principios?
¿Hay plataformas políticas…la ética…¿Con que se come?
Para ella, en la respuesta a estas interrogantes; esta la descripción de la realidad que ha tocado vivir:
“No hablo del discurso, de la respuesta pública en donde la palabra democracia es un lugar común, al igual que la lucha por los que menos tienen y frases similares que por marketing manejan los políticos; ya no hay límites o diferencias entre una izquierda, una derecha y un centro, porque las prácticas son comunes”

Lo que a ella le toco vivir de cerca y que la alejo del activismo político, está en la mutación que sufrió la izquierda que en un inicio se distinguió por la lucha por las causas sociales lo que se perdió para dar pasó a los intereses económicos, grupales, cupulares:
“El poder todo lo pervierte, de pronto vimos como la izquierda se convirtió en un botín en donde hasta las figuras más dogmaticas querían su tajada, y de aquellos idealistas de oropel que querían cambiar al mundo quedaron solo mercaderes disponibles al mejor postor, que ven en la praxis política, el gran negocio y aun cuando hay gente que sigue adentro y con los mismos ideales, estos son aplastados por quienes controlan el poder desde la izquierda”

Apunta:
-Esto tiene como antecedente que en medida que la izquierda va entrando y teniendo terreno, no solo va entrando al poder, sino va teniendo poder, con relación a tener recursos económicos para el sostenimiento de su actividad y empieza una dinámica donde el poder se traga a la izquierda, por ejemplo, la Cámara de Diputados es un escenario de poder donde hay una lucha permanente entre mayorías y minorías; entonces la aspiración es que para tener una gran mayoría hay que hacer lo que sea necesario para mantenerse, conceder cosas, como lo que se está dando ahorita por ejemplo si el PRD promovió la ley de adopción para personas de un mismo sexo o los matrimonios gay, el PAN se opone, pero por otro lado hace alianza en Oaxaca, Durango, entonces llega un momento en que te das cuenta que no hay ningún propósito saludable, que pudiera servir para que se gane en determinado aspecto social, solo son juegos de poder, de desplazar a unos para quedarse otros, pero en el fondo lo que ha desdibujado a la izquierda es esta lógica de luchar por el poder, desplazar al otro para quedarte con el poder y que todo siga igual.
Puntualiza que las estructuras donde esta cimentado el poder y el modo en que el poder funciona son tan verticales que en los partidos políticos no hay lugar a la democracia, hacen elecciones para legitimar decisiones que de antemano ya están tomadas, de ese mismo modo operan todos:
-Por eso considero que el poder lacera, el poder como funciona en las instituciones y en los partidos lacera la convivencia, lacera los lazos sociales, hace que la gente pierda la voluntad, pierda su nombre, entonces nos encontramos que un cambio por ahí no es posible ya no hay salida, porque lo que ha hecho el poder es desfigurar a la sociedad , porque en el caso en la desilusión colectiva, ellos ganan, pues se encargan de desarticular lazos, sociales, minar la sociedad, lo hacen porque ahí está su sobrevivencia, porque entre mas destruyan la sociedad mas poder acumulan, porque el poder y la sociedad no se llevan, el poder es un peso para la sociedad, nos pesa, nos harta, no solo económicamente, sino porque las decisiones que se toman nunca son consultadas con nadie, se ve en el más simple ejemplo como es aumentar el costo de un servicio, ellos lo deciden como les viene en gana, por eso lastima a la sociedad.
Y esto se refleja en el abstencionismo, porque sabemos que al momento de votar cualquiera que sea es lo mismo en el terreno social, no hay opciones de cambio.
Concluye afirmando que la esperanza está en la estructura familiar y en los lazos sociales:
-Mientras estos existan, hay resistencia, porque eso es lo que el poder no tiene, estamos en el campo de la resistencia y ahí está la esperanza.
Álvarez Cervantes comparte su postura personal respecto a la política: En mi caso he dejado por completo la vida política en los partidos, porque el poder por el poder lo único que hace es aniquilarte, y esto no es personal sino que tenemos que la estructura por si misma corrompe a quien cae en sus manos.
¿Cómo resistir a las organizaciones políticas que funcionan de este modo altamente jerárquico, centralizado? –Se le pregunta:
-La mejor forma es mantener y aumentar nuestros lazos sociales y familiares, lo que el poder nunca puede hacer, porque es claro que cualquier mortal aquí en la tierra, de cualquier barrio o fraccionamiento, de cualquier profesión, que no está involucrado en el poder tiene amistades con las que se junta , trata la vida, se une, comparte, tiene lazos familiares que lo mantienen vivo, le dan impulsos para seguir .
Enfatiza que no sucede lo mismo con los hombres y las mujeres del poder:
-Si analizamos la realidad, vemos que no tienen nada, por lo que digo que en lugar de anhelar el poder hay que tener compasión por quienes se manejan como fuerza omnipotente , y es por igual hombres que mujeres que enloquecidos por el poder, llegan a romper sus lazos más vitales como son los familiares, terminan separados, divorciados, llegan a abandonar a los hijos, a la esposa que ya no se acopla a su estatus, y no es una reflexión amarga, ya que podrán decir que tienen mucho dinero pero para que, si manejan agendas tan saturadas que no tienen tiempo ni para comer, tampoco hay espacio para los hijos, llegan a instrumentar la vida, así que los personajes del poder son dignos de pena, porque a lo largo del camino una ha sido testigo como, cuando vas tras el poder y lo alcanzas, se van rompiendo sus lazos, amistades y enloquecen.

(Visited 1 times, 1 visits today)