Sin control nutritivo la venta de cooperativas escolares

0

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud no lleva control ni supervisión alguna del valor nutritivo de los alimentos y similares que expenden las cooperativas escolares; admite la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) a cargo de Roberto Hernández Báez.

Puntualizó que las supervisiones sanitarias que se llevan a cabo en los planteles educativos, son para garantizar que en las cooperativas escolares se mantengan las condiciones adecuadas de higiene al momento de manipular los alimentos que ahí se comercializan.

Dijo que han encontrado personas que manipulan los alimentos sin la indumentaria necesaria y sin contar con certificado de salud, como sucedió en el municipio de Mante, en donde se tuvieron que suspender las ventas debido a que las condiciones en las que elaboraban los alimentos no eran las adecuadas, por lo que tuvieron que limpiar las áreas para restablecer las labores.

Menciona que en lo que va de este ciclo escolar, se han llevado a cabo un promedio de 2 mil 300 visitas de verificación, en las que se supervisa la manera en la que son manipulados los alimentos en las cooperativas escolares de la entidad.

Señaló que la COEPRIS está facultada para llevar a cabo este tipo de acciones, por lo que solamente se verifican las condiciones de saneamiento y la manera en la que son elaborados los alimentos, no el valor nutricional del mismo, debido a que el objetivo es evitar que se desencadenen problemas intestinales e incluso virales como la hepatitis.

Por otra parte, hace referencia que en cuanto a los vendedores ambulantes que se ponen fuera de las escuelas, estos cuentan con un derecho de piso que les otorgan los ayuntamientos y a esta dependencia le corresponde solamente verificar que reúnan con los requisitos sanitarios para comercializar sus productos.

Manifestó que en el estado se cuanta con 10 Uniones de Vendedores Ambulantes, las cuales tienen un padrón de más de 5 mil y un promedio de mil no pertenecen a ninguna de estas organizaciones, por lo que de manera periódica se orienta y se proporcionan pláticas de fomento sanitario, tanto a los prestadores de servicios como a los maestros para evitar problemas serios de salud en los menores.

(Visited 1 times, 1 visits today)