– Son 17 en el municipio maderense.
Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA
Madero, Tamaulipas.- Contando con la presencia del secretario de seguridad pública en Tamaulipas, José Ives Soberón Tijerina, se instalaron en Ciudad Madero 17 en distintas colonias de la urbe petrolera, los cuales coadyuvarán con las autoridades municipales y estatales en la vigilancia de todo el municipio.
En la ceremonia también estuvieron presentes el alcalde Sergio Posadas; el secretario de la comuna, Florencio Bonilla Barrios; el director general del instituto de mediación en el estado, Joaquín Arnulfo Roché Cisneros; el director de seguridad pública en la urbe petrolera, Hernán Gómez Eddy; el comisionado de la policia metropolitana Alfredo Martín de la Fuente Pérez, así como el director general de participación ciudadana, Mario Lara Martínez.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del secretario del ayuntamiento, Florencio Bonilla Barrios.
En seguida el director de seguridad pública en el estado José Ives Soberón Tijerina mencionó que fue gracias al apoyo firme del presidente municipal, de su equipo de trabajo, de los integrantes de los comités, fue posible integrar en las comunidades una herramienta de convivencia armónica y paz social que es la mediación.
“La mediación es una herramienta que se utiliza en casi todos los países del mundo para solucionar conflictos sin tener que llegar a las instancias judiciales, por eso se llaman métodos alternos de solución de conflictos, y lo usan grandes empresas mundiales, lo usan para dirimir conflictos, lo usan en escuelas, con empleados y de mil maneras”.
Posteriormente se entregaron los diplomas y certificados otorgados por la secretaría de seguridad pública estatal.
Por su parte, el alcalde de Ciudad Madero Sergio Posadas Lara, indicó en su mensaje que con la integración de los comités se tiene la posibilidad de construir o reconstruir un modelo social que tenga dos fortalezas fundamentales.
“Un marco de referencia acorde a los nuevos tiempos, que rija a nuestra interacción en la realidad y lo colectivo, pero sobre todo, una sólida escala de valores, para hablar de la mediación debo recurrir al invaluable legado que nos dejó aquel humilde oaxaqueño que escribió su nombre en la historia de México y el mundo, que sentenció que el respeto al derecho ajeno es la paz, una figura de paz social es la que afanosamente buscamos”.