-El mayor de Carabineros, Jorge Tovar, informó que los agresores dejaron mensajes pidiendo la liberación de personas detenidas en México.
-Notimex/EnLineaDIRECTA
Santiago.-La Policía de Carabineros de Chile investiga a grupos anarquistas locales por el ataque del miércoles por unos 15 encapuchados a la embajada de México en esta capital, cuyo edificio sufrió daños en su fachada.
El mayor Jorge Tovar, de Carabineros, dijo que el ataque a la sede diplomática al parecer fue “una protesta de carácter político respecto a algo que estaría ocurriendo en México en estos momentos, pero el origen y la naturaleza de esto se está investigando”.
El grupo de encapuchados que irrumpió en la embajada mexicana, localizada en el oriente de esta capital, dejó en el lugar panfletos con alusiones anarquistas demandando la liberación de supuestos secuestrados por el Estado mexicano.
En los volantes los atacantes, alrededor de 15 encapuchados que rompieron vidrios y pintarrajearon muros de la planta baja del inmueble, aluden a supuestos “secuestrados” en México como Emmanuel Hernández Hernández, Víctor Herrera Govea y Abraham López Martínez.
En los tres casos se trata, al parecer, de militantes mexicanos de grupos anarquistas detenidos por policías mexicanos entre octubre y diciembre del año pasado bajo cargos de desmanes en diferentes protestas y manifestaciones.
El acto de vandalismo contra la embajada mexicana coincide con las denominadas
En Chile existen varios grupos anarquistas a los que se responsabiliza de atentados a instalaciones bancarias con explosivos caseros, así como de actos vandálicos en varias manifestaciones callejeras.
El grupo de encapuchados que atacó la tarde del miércoles la embajada mexicana en esta capital rompió vidrios de la planta baja y el primer piso e intentó arrancar la bandera mexicana del asta localizada en la explanada del inmueble.
Los hechos son investigados por la Prefectura Oriente de la comuna de Las Condes de Carabineros y por la Fiscalía de ese sector, que destinaron varios agentes al caso.