“No estamos de acuerdo con segunda vuelta”: AGT

0

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Al hablar de la Reforma Política, la Senadora Amira Gómez Tueme, dijo que aún se tienen que analizar en la misma muchos aspectos, pues no está de acuerdo en que en una elección federal el presidente tenga que ir a segunda vuelta pues no resuelve el problema de fondo desde el punto de vista democrático.

Manifestó que en el senado tienen una propuesta, una agenda que se ha impulsado desde el 2007 por la bancada priista y la reforma esta abierta por la opinión de los analistas, de los intelectuales y por supuesto de la propuesta del ejecutivo, pero hay algunas aspectos de las propuesta del ejecutivo con la que coinciden y otras tendrán que analizarlas como la antes mencionada.
“La segunda vuelta, una elección federal donde el presidente de la república tenga que ir a segunda vuelta consideramos que no resuelve el problema de fondo desde el punto de vista democrático y de transparencia electoral”.

Continuó diciendo que, “Al contrario creemos que nos confrontaría a los mexicanos aún más, pero de la reforma política importante que queremos que suceda es que revisemos el régimen para ver que hacemos con este México plural en unas elecciones que pudieran verse en un escenario igual al del 2006 donde se ganó y se perdió por una diferencia mínima y donde evidentemente hay sectores de la población que tienen un proyecto de nación más cercano a la izquierda que a la derecha, tenemos que conciliar esos aspectos”.

Refirió que el PRI tiene una propuesta de revisar la ampliación o la reelección de los legisladores la revisión o anulación de los legisladores plurinominales, pues desde su punto de vista los plurinominales deben de subsistir aunque en un menor número porque es importante que las cámaras tengan especialistas que dominen los temas más importantes que se ventilan en ambas cámaras, en la de Diputados y de Senadores.

Asimismo piden que ratifiquen el nombramiento de algunos funcionarios del gabinete, porque a veces se invita a algunos que no reúnen el perfil, el conocimiento y la curva de aprendizaje de esos funcionarios de primerísimo nivel le cuestan mucho al país, como en la Secretaría de Economía que ha dado muchos tumbos y que ha impactado de manera brutal en las empresas mexicanas que realizan el comercio exterior.

Por otra parte, en cuanto a la visita del Presidente de la República a Juárez por la situación de inseguridad, dijo que ese problema se da en todo el país, un tema delicado que se esta analizando en el senado, pero que es competencia del ejecutivo y en la que los legisladores han hecho reformas importantes que han ayudado a dar atribuciones del ejecutivo para que sean más eficientes como el arraigo mientras se desarrolla una investigación, aunque siempre se corre el riesgo de que se arraigue a inocentes.

(Visited 1 times, 1 visits today)