Determinaron pautas para el próximo proceso electoral

0

– En reunión de miembros de la CIRT e IFE

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Miembros de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión se reunieron hoy con autoridades del Instituto Federal Electoral para dar un repaso a lo que se hizo en las elecciones pasadas y determinar pautas a seguir en la próxima jornada electoral.

En el evento estuvieron presentes concesionarios y directivos de la Radio y Televisión de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Veracruz, Zacatecas y Tamaulipas, en donde estuvo como invitado el Gobernador del Estado Eugenio Hernández y fue presidida por Rafael Borbón Ramos, Presidente del Consejo Consultivo de la Cámara de Radio y Televisión.

Borbón Ramos destacó que en el siglo XXI en la era de la política mediática el papel de los medios electrónicos en los procesos electorales, principalmente la radio y la televisión ha sido y es fundamental porque su efectividad tiene una enorme trascendencia para la consolidación de un sistema objetivo y confiable, un sistema electoral y porque como todos saben, durante las campañas políticas, tanto los comunicadores como el auditorio pueden ejercer a través de estos medios electrónicos de manera plena los derechos fundamentales que le garantiza el estado: la libertad de expresión y el derecho a la información.

“De ahí que la regulación de la transmisión de los programas de los partidos políticos y de los mensajes de los candidatos que habrán de difundirse durante las precampañas y campañas 2010 hayan sido el objeto de esta reunión que hemos celebrado aquí en Tampico y que a decir de todos los participantes ha resultado muy enriquecedora y en la Cámara Nacional de Radio y Televisión estamos convencidos de que el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y el Instituto Federal Electoral recuperaron la confianza de los ciudadanos en las instituciones electorales e incrementaron las expectativas de la sociedad”.
Por ello, enfatizó que atenderán las determinaciones que el Instituto Federal Electoral adopte en materia de radio y televisión dentro del ámbito de su competencia y conforme al COFIPE, reviste la mayor importancia para la industria de estos medios electrónicos.
A su vez el gobernador del estado, destacó la importancia de este evento y de la función de estos medios, porque el progreso de la sociedad está en la manera de comunicarse y esto ha hecho que los procesos políticos y los procesos electorales puedan ser conocidos a través de la radio y la televisión.
“Esta ineludible realidad ha permitido que su vocación de comunicar y su compromiso de construir una sociedad informada y sean objetivos democráticos y valores esenciales para que el país siga avanzando en la consolidación de nuestros derechos”.

(Visited 1 times, 1 visits today)