Ya lo habíamos anticipado: el acortamiento de los tiempos haría imposible ventilar en tan breve lapso los diálogos de concertación para sacar adelante las candidaturas de unidad del PRI a presidentes municipales, por lo que la dirigencia estatal solicitó tiempo adicional para publicar la llevada y traída Convocatoria -prorrogada una y otra y otra y otra vez-, pues casos importantes como el de Reynosa -cuyo ‘producto’ viene atravesado, anticipamos-, se mantienen entrampados porque no se les dio el tiempo necesario para ‘amarrarlos’.
Así, bajo la sospecha de que en Tamaulipas existen otros casos como el de Reynosa, que no sale porque las filtraciones revelaron una decisión que no convence a los factores de decisión política local, la Convocatoria fue detenida a última hora, pues aparentemente siguen bajo análisis otros municipios en los que no se logra acuerdo, y el que se tenía no responde del todo a los factores de decisión involucrados en las negociaciones, por lo que se preveían escurrimientos hacia la oposición, como está por suceder en Río Bravo con la imposición de Raúl Bocanegra.
Quienes están más cerca de los acontecimientos, juzgan que habrá corrección de rumbo en algunos municipios donde algunos precandidatos se daban por ‘amarrados’, merced a que las filtraciones provocaron enojo y escozor en los factores de decisión, que se apersonaron en Victoria para documentar el por qué las presuntas decisiones no eran las correctas.
Bajo esta circunstancia, la emisión de la Convocatoria se pospuso para la semana próxima, mientras que mañana domingo Reynosa se convertirá en la capital del mundo por un día, pues el precandidato del PRI a la gubernatura, Rodolfo Torre Cantú, recibirá acá sus primeros abrazos por su cumpleaños 46.
Así las cosas, la fiesta de Torre, un almuerzo que se servirá en el Holiday Inn zona dorada, convertirá a Reynosa en punto de confluencia de visitantes de todos los rumbos de la entidad y, a querer o no, el festejo privado del doctor será una de las últimas pasarelas de quienes aspiran a convertirse en alcaldes y diputados durante el primer trienio de Torre Cantú.
Ignoramos si así sea, pero es posible la asistencia de Eugenio y Adriana, así como todo el gabinete geñista, encabezado por el ahora Súper Primer Asesor Manuel Muñoz Cano y su fiel escudero, Edgar Melhem Salinas, dos de los más cercanos amigos del ex secretario de Salud.
Lo que nos recuerda que la semana que arranca el lunes, gente de primer nivel del precandidato se reunirá en Victoria para examinar aspectos básicos de la cobertura mediática, a efecto de que Pepe Azpeitia González, jefe de prensa de la pre campaña, inicie funciones en pleno.
Desde otra perspectiva, deje decirle que de tumbo en tumbo, el cabecismo como fenómeno político al interior del PAN tamaulipeco, sufrió un enésimo golpe en su estructura fundamental, luego que la dirigencia estatal de ese instituto hizo pública la aplicación de una purga radical contra miembros que violaron estatutos básicos de Acción Nacional, destacando entre ellos los líderes regionales de los enclaves del ex alcalde Francisco García Cabeza de Vaca, aún cuando la drástica medida disciplinaria no lo alcanzó a él.
En efecto, la dirigencia estatal del PAN, léase Francisco Javier Garza de Coss, sancionó con la suspensión de derechos por tres años a los diputados Vicente Verástegui Ostos -por un error, ayer anticipamos que la ‘purga’ incluía a César Augusto, hermano del verdadero sancionado, Vicente, ex alcalde de Xicoténcatl, un bastión declaradamente albiazul en Tamaulipas- así como a los también legisladores Gelacio Márquez Segura, ex jefe de asesores de Cabeza en sus tiempos dorados como alcalde de Reynosa y María Guadalupe Soto Reyes, a quienes el Comité Directivo estatal encontró responsables de exhibir ante la opinión pública asuntos internos del partido e incumplir con el pago de cuotas.
Adicionalmente, Acción Nacional decretó la expulsión de doce militantes más e incluía sanciones contra el también legislador cabecista Jorge Díaz Casillas, quien logró ser reintegrado al partido tras una impugnación que realizó ante el comité nacional.
El procedimiento de expulsión se aplicó contra los militantes Julio Meade Perales, Leticia Guadalupe Navarro García, José Guadalupe Pérez Espinoza, Juan García Silva, Manuel Mora Morín, Ascensión Cervantes Silguero, David Lule Hernández, Hermelindo Ramírez Rodríguez, Carlos Ávila Durán, Francisco Javier Manzano Moreno y Mauricio Esquivel Navarrete, por violación grave a los estatutos y reglamentos en virtud de actos y declaraciones emitidos.
En el documento contiene también la baja del ex precandidato del PAN a la alcaldía de Matamoros y ex presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Almanza, quien era miembro adherente y hoy es aspirante a precandidato del PRD a la gubernatura.
El acta de sanciones es firmada por el propio presidente del partido, Javier Garza de Coss, el secretario general del comité estatal, Rolando González Tejeda; la coordinadora de los diputados locales del PAN, Leonor Sarre Navarro, así como otros 30 militantes.
A propósito de Acción Nacional, los flancos débiles que presentará el PRI en Río Bravo, con la presumible candidatura de Raúl Bocanegra a la presidencia municipal, desató la fiebre de oposición, pues unos quieren cobrarle deudas pretéritas desde el PAN, mientras que los del PRI lo ven como un intruso al que hay que bloquear el acceso a la candidatura.
En efecto, al abrir el registro de aspirantes del PAN a la presidencia municipal, de Río Bravo presentaron solicitudes el ex alcalde Teodoro Escalón Martínez; José ‘El Hermano’ Gómez Caballero; el ex tesorero municipal Othoniel García Salinas y Juan Diego Guajardo Anzaldúa, hermano del difuntito Juan Antonio.
Esa profusión de prospectos -todos con buena posibilidad de triunfo, ante la inconformidad de los priistas por el proyecto imposicionista de Bocanegra Alonso-, da una idea de cuán débil perciben los albiazules al diputado ecologista, quien ya no quiere queso dado que el mundo se le está viniendo encima, pero en fin, daremos puntual seguimiento a la ola de inconformidad política que ha suscitado este caso en la vecina ciudad.
Un paréntesis para expresar nuestra más amplia solidaridad a la familia Reséndez Velasco y Reséndez Lara, por la sensible e irreparable pérdida del licenciado Hexiquio Reséndez Velasco, particularmente a nuestro amigo Ramiro, con quien cultivamos amistad desde nuestra ya lejana adolescencia.
A la señora Cinthia Iris Lara de Reséndez y sus hijos Hexiquio y Fernando Reséndez Lara, un abrazo solidario, así como a la señora Raquel Velasco de Reséndez, nuestra más expresiva condolencia.
Lamentamos profundamente que un viaje familiar fuera de la ciudad nos haya impedido compartir con la familia Reséndez Velasco este momento de dolor, pero hay sobrados testimonios de los lazos afectivos que nos unen desde hace ya más de cuatro décadas.
Hexiquio, en paz descanses.
Desde otra perspectiva, deje decirle que el Secretario de Finanzas y Tesorería, Raúl Jiménez Cárdenas, acudió a tres planteles educativos para entregar becas a los padres de familia de más de 200 alumnos.
La primera escuela visitada por las autoridades municipales fue la primaria “José de Escandón” en la colonia Los Doctores, posteriormente se acudió a la “Ramón López Velarde” de El Olmo y el tercer plantel fue la “Francisco Nicodemo” en La Cañada.
“El alcalde Óscar Luebbert invierte en la educación porque esta es la mejor herencia que se le puede dejar a nuestros hijos, con ello se garantiza que culminen con éxito sus estudios en educación básica y puedan salir adelante, bien preparados, en un mundo competitivo”, dijo Jiménez Cárdenas.
En este recorrido por los planteles educativos, estuvo presente Carlos Gutiérrez, en representación de la Secretaria de Desarrollo Social del Municipio, Amelia Vitales Rodríguez, entre otros funcionarios de las Secretarías de Finanzas y Desarrollo Social.
De Río Bravo reportan un avance del 98 por ciento en los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico del acceso principal a la Colonia Las Lomas, obra que permitan a los vecinos obtener mejores condiciones de vida.
Con estas acciones se da solución a la añeja problemática que se suscitaba a causa de las lluvias, pues los encharcamientos impedían el paso al lugar tanto para los vehículos como para los peatones, al respecto el presidente municipal Benet Ramos, comentó:
“Estamos trabajando en obras de gran beneficio para todas las familias riobravenses, como el Hospital General y el Puente Internacional, que garanticen mejores condiciones de vida, pues queremos un Río Bravo próspero y competitivo, que responda a las demandas de la comunidad y del desarrollo, por ello estamos realizando también importantes obras de pavimentación implementando concreto hidráulico ante las condiciones del terreno, y en breve estaremos inaugurando la obra de acceso principal a la Colonia Álamo, misma que era anhelada desde hace muchos años por los vecinos”, destacó el alcalde.
A su vez los habitantes del lugar aplaudieron el interés del presidente municipal Roberto Benet Ramos, y del Gobernador Eugenio Hernández Flores por construir para las familias riobravenses una Ciudad con Futuro.
Finalmente, por el desarrollo logrado en los últimos cinco años dentro de la actividad ganadera del país, se otorgó a Tamaulipas la sede de tres eventos nacionales donde se ofertarán más de 2 mil cabezas de ganado de registro.
Del 12 al 21 de marzo se hará en el municipio de Altamira la Feria del Cebú en su 47 edición.
En los meses de octubre y noviembre, en el marco de la Feria Estatal Tamaulipas en esta capital, se harán las exposiciones nacionales de ganado Beefmaster y Charolais.
El Gobernador Eugenio Hernández Flores comentó que la otorgación de estas ferias es el resultado del trabajo coordinado entre el gobierno y los ganaderos para fortalecer esta actividad como una de las más rentables en el Estado.
Ganaderos de todo el país estarán participando con lo más selecto de sus hatos en las tres ferias, donde competirán por los primeros lugares en diferentes categorías.
Hernández Flores dijo que el estatus sanitario exige la participación de hatos ganaderos libres de brucelosis y Tuberculosis, como es el caso de Tamaulipas.
Con un inventario ganadero de 3 millones de cabezas de ganado, Tamaulipas genera anualmente una producción de carne de poco más de 100 mil toneladas y la exportación de 60 mil cabezas de ganado, lo que representa el 8.3% nacional.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *…¡P’atrás los filders!
(Visited 1 times, 1 visits today)