-Convergencia, PRD y PT tienen listo el borrador de su propuesta para construirun nuevo régimen político en el paísLos partidos de izquierda en el Legislativo aceptaron que el Presidente de la República goce de la facultad para vetar el Presupuesto de Egresos de la Federación y tenga derecho a la iniciativa ciudadana.
-ExOnline/EnLineaDIRECTA.
Sin embargo, en el marco de la reforma política, colocaron candados para evitar que el poder presidencial avasalle al Congreso de la Unión.
La izquierda propone reducir de dos terceras partes a la mitad más uno la mayoría necesaria para que el Poder Legislativo rechace el veto presidencial, y en caso de que el Presidente tenga iniciativa preferente, también la tengan los partidos.
De acuerdo con el borrador de la propuesta de la izquierda en materia de reforma política, cuya copia posee Excélsior, se confirma que los ciudadanos ahora tendrán la obligación de participar en cualquier referéndum, plebiscito y revocación del mandato. Tambiénestablecen castigos para frenar la impunidad, al modificarse las figuras de fuero constitucional y juicio político.
Aunque con una semana de retraso, debido a otras actividades de los senadores y diputados federales de PRD, PT y Convergencia involucrados en este proyecto, está programado que para hoy los legisladores de izquierda presenten las observaciones a este borrador, que recibieron el jueves por la tarde.
El texto del articulado está prácticamente concluido, aunque Porfirio Muñoz Ledo, diputado por el PT, expresó el jueves su interés en que en el documento incluya cambios en materia de radio y televisión.
Los perredistas tendrán listo el documento entre lunes y martes, a fin de presentarlo ante el pleno a más tardar el jueves, como lo hará el PRI, que también ya tiene un borrador que discutirá con senadores y diputados federales, con el propósito de llegar con un propuesta ya consensuada.
Por lo que respecta a los partidos de izquierda, el documento incluye la figura de revocación de mandato, que podrá ser promovida por un grupo ciudadano, de acuerdo con su propuesta.
Aclara que la revocación de mandato sólo podrá solicitarse una ocasión, en el tiempo que dure el mandato del gobernante impugnado, y únicamente cuando transcurra el primer tercio del periodo de gobierno.
De esta forma, la revocación de mandato para un presidente municipal deberá presentarse al concluir su primer año, mientras que para los gobernadores y el Presidente será viable al concluir el segundo año de gestión.
Los ciudadanos tendrán de diciembre a julio para recolectar las firmas de al menos dos por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral en el municipio, estado o el país.
En julio los promotores de la revocación de mandato deberán entregar las firmas al Instituto Federal Electoral (IFE), que verificará su autenticidad y las identificaciones de los ciudadanos para después proceder a la posible revocación.
Respecto de la iniciativa preferente, los partidos de izquierda admiten que el Presidente tiene derecho a presentarla para que el Congreso le dé preferencia.
No obstante, también podrán presentarla los partidos mediante sus bancadas.
Convergencia, PRD y PT tienen listo el borrador de su propuesta para construirun nuevo régimen político en el paísLos partidos de izquierda en el Legislativo aceptaron que el Presidente de la República goce de la facultad para vetar el Presupuesto de Egresos de la Federación y tenga derecho a la iniciativa ciudadana.
Sin embargo, en el marco de la reforma política, colocaron candados para evitar que el poder presidencial avasalle al Congreso de la Unión.
La izquierda propone reducir de dos terceras partes a la mitad más uno la mayoría necesaria para que el Poder Legislativo rechace el veto presidencial, y en caso de que el Presidente tenga iniciativa preferente, también la tengan los partidos.
De acuerdo con el borrador de la propuesta de la izquierda en materia de reforma política, cuya copia posee Excélsior, se confirma que los ciudadanos ahora tendrán la obligación de participar en cualquier referéndum, plebiscito y revocación del mandato. Tambiénestablecen castigos para frenar la impunidad, al modificarse las figuras de fuero constitucional y juicio político.
Aunque con una semana de retraso, debido a otras actividades de los senadores y diputados federales de PRD, PT y Convergencia involucrados en este proyecto, está programado que para hoy los legisladores de izquierda presenten las observaciones a este borrador, que recibieron el jueves por la tarde.
El texto del articulado está prácticamente concluido, aunque Porfirio Muñoz Ledo, diputado por el PT, expresó el jueves su interés en que en el documento incluya cambios en materia de radio y televisión.
Los perredistas tendrán listo el documento entre lunes y martes, a fin de presentarlo ante el pleno a más tardar el jueves, como lo hará el PRI, que también ya tiene un borrador que discutirá con senadores y diputados federales, con el propósito de llegar con un propuesta ya consensuada.
Por lo que respecta a los partidos de izquierda, el documento incluye la figura de revocación de mandato, que podrá ser promovida por un grupo ciudadano, de acuerdo con su propuesta.