– Otorga a tamaulipecos participación en la vigilancia y acciones del quehacer público
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Trabajar cerca de la gente e integrar a los tamaulipecos en la vigilancia y decisiones en la gestión pública, es un modelo innovador que impulsa el Gobernador Eugenio Hernández Flores desde el primer día de su gobierno.
El objetivo es regular eficientemente el ejercicio de recursos a través de mil 656 Comités de Contraloría Social, donde casi tres mil personas participan como contralores ciudadanos, lo que representa accesar a 50 mil beneficiarios de los 43 municipios de la entidad.
En los honores al Lábaro Patrio que encabezó el Gobernador, José Zermeño Arreola, Contralor Gubernamental, dijo que el gobierno estatal promueve el uso eficiente de los recursos públicos mediante acciones preventivas de control, de vigilancia y correctivas.
“Esto da confianza y transparencia a la sociedad tamaulipeca porque son acciones de control administrativo fundamentales para regular adecuadamente el ejercicio de los recursos y la conducta debida de los servidores públicos en el desempeño de sus funciones”, indicó.
Estableció el Contralor que en este ámbito se ha puesto atención especial en las acciones preventivas que reducen al mínimo las posibilidades de un suceso irregular.
“Ejemplo claro son las revisiones permanentes al gasto corriente, las licitaciones de obra y de adquisiciones, así como la minuciosa revisión al ejercicio de la inversión de proyectos productivos”, precisó Zermeño Arreola.
Dijo que en el recuento de los programas y acciones para que las instancias de gobierno ofrezcan un mejor servicio a la ciudadanía en su conjunto, citó se procede a la instalación de un sistema de control electrónico que permitirá dar seguimiento a la totalidad de los procesos de ISO.
Además está el número telefónico 070, el formato electrónico de quejas y denuncias, así como las diferentes áreas de correspondencia del gobierno estatal para integrar a la ciudadanía en las decisiones del mismo.
Explicó que entre otras actividades, se coadyuva en la revisión conjuntamente con la Secretaría de la Función Pública, de todos los fondos en donde se ejercen recursos federales.
“Y en las obras públicas del Estado se verifica que los trabajos se hayan efectuado conforme a la especificaciones establecidas en los contratos”, puntualizó el Contralor.