Ayuntamiento de Madero debe pagar si quiere finiquitar convenio

0

– Señaló el director general del TECMED.

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- Ante la intención de la administración de Ciudad Madero de cancelar el contrato a la empresa recolectora y retomar la recolección de desechos con recursos propios y comprar una extensión territorial para construir un botadero municipal, el director general de TECMED Juan Cota Ruvalcaba, dijo que primero deben pagar el adeudo de 50 millones de pesos que actualmente sostiene la administración por el barrido, recolección y tratamiento de los desechos.

Señaló que de cancelar el contrato contraído hace años por autorización del cabildo municipal y el Congreso del Estado, el municipio deberá pagar a la empresa daños y perjuicios además de los 50 millones de pesos que ya adeuda por el servicio prestado.

Mencionó que aunque contemplen comprar un terreno en Altamira para tirar sus desechos no podrán hacerlo, “pues desde el 2007 la urbe industrial otorgó a la empresa el uso del suelo y no podrá establecerse otro tiradero de basura, mientras la empresa esté en operación”.

“Nosotros nunca le hemos cerrado las puertas del relleno al municipio, ni la posibilidad del diálogo para arreglar el problema como lo aseguran, nosotros queremos sentarnos a platicar para llegar a un acuerdo, a la hora que quieran lo podemos hacer, estamos abiertos a las propuestas de pago, servicio o lo que requieran, pero siempre y cuando muestren disposición”, aseguró.

Cota Ruvalcaba dijo no entender cómo el municipio argumenta no tener recursos para abonar a la millonaria deuda que sostiene por la prestación del servicio, como lo han hecho en los últimos años, y están pensando en comprar cerca de 10 camiones en Estados Unidos, pagar dos cuadrillas de trabajo de personal sindicalizado y contratar una nueva empresa tratadora de desechos o comprar una extensión territorial para construir un nuevo botadero.

“Aquí, es cuestión de dinero, de pago, porque no le abonan a la empresa para poder pagarle a los trabajadores y darle mantenimiento a los camiones y salimos a prestar el servicio; si están pensando en comprar camiones, contratar otra empresa o comprar un predio es que tienen recursos, pues que abonen”, dijo.

Finalmente agregó que será en los siguientes días que la empresa haga un esfuerzo para pagar las tres quincenas que debe a sus empleados, esto con el fin de saldar su adeudo con ellos, dejando en claro que esto no significa que se reanudará el servicio en Ciudad Madero, ya que los dos millones de pesos que se erogarán para los trabajadores serán con recursos obtenidos por los altos directivos, no por alguna aportación del ayuntamiento.

(Visited 1 times, 1 visits today)