Gobierno preferencia empresas foráneas.

0

Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Una de las razones por las que Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) no desarrollan su máximo potencial en crecimiento económico y quedando estancadas en el mercado empresarial, es la preferencia del Gobierno Mexicano para impulsar las empresas extranjeras.

Así lo señaló Rodrigo Alpizar Vallejo, uno de los candidatos a presidir la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA) en su próximo periodo de renovación de dirigencia, en una reunión de medios informativos, el aspirante dijo que de no ser por la preferencia de los gobiernos, las Pymes se convertirían al ramo de la Industria.

Los proyectos de inversión extranjera representa para los gobiernos la apertura de incentivos en materia fiscal, donación de predios en muchas de las ocasiones públicos, además de donaciones en áreas de la construcción, créditos blandos, y toda la gama de facilidades de expansión económica derivado de los programas federales como fondos Pyme que deberían ser promovidos en empresarios de talla nacional.

Un equilibrio en el trato con balance a empresas de la región vendría a consolidar el repunte económico en diversos sectores productivos, acertó.

LAMENTAN CONSTITUCIONALIDAD DEL IETU.
Otro de los aspectos que reprochan es la constitucionalidad que se encuentra aprobada por la Suprema Corte de Justicia al Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU) y es que mejor pensar en un ahorro de gastos burocráticos para los industriales para ello regresar esta disposición con una retribución en medida, antes que seguir con IETU.

(Visited 1 times, 1 visits today)