Pugnan desde el Senado por mayores derechos de madres de familia

0

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Desde el Senado de la República se lucha por adecuar a las necesidades de las madres de familia los apoyos que existen en la ley, para que las mujeres trabajadoras dispongan a su conveniencia del tiempo de incapacidad por maternidad, así como del horario de lactancia, además de incorporar estos derechos a las madres adoptivas; así lo dio a conocer La senadora panista Lázara Nelly González Aguilar.

Como integrante de la Comisión de Equidad y Género del Senado de la República, sustentó que es un apremio social luchar por el bienestar de las mujeres y en este sentido se está trabajando:

“Tenemos en la mesa de trabajo varias reformas que son vitales para el bienestar de las mujeres, en este caso de las trabajadoras, en lo cual se buscan medidas protectoras, como por ejemplo el tiempo que se da antes y después de que ellas dan a luz, ahorita la ley marca que sean seis semanas antes y seis semanas después del parto, ahorita la propuesta formal que se ha hecho es que ella decida la disposición del tiempo de la incapacidad.”

Al respecto hay que mencionar que la ley indica incapacidad laboral por maternidad para que las mujeres gocen de un descanso para cuidar de sí mismas en la etapa final del embarazo y para cuidar de su bebé recién nacido. Durante ese tiempo tienen el derecho a recibir su salario íntegro y a conservar su empleo y los derechos adquiridos con motivo de la relación laboral.

La senadora apunta que otro de los puntos a revisión es el tiempo que legalmente está autorizado para que la mamá le dé de amamantar a su hijo, el cual es de dos medias horas; la reforma es que sea ella la que decida si dispone de una hora antes de entrar a su trabajo y hacerlo una hora antes de que concluya, con lo que las madres podrían entrar una hora después o concluir una hora antes sus actividades laborales.

Asimismo informó que se está planteado que todos estos beneficios para las madres trabajadoras, también los reciban por ley, aquellas que mujeres que adopten un bebé.

Comparte que como representante de los intereses ciudadanos de los tamaulipecos, impulsa desde el senado, todos los asuntos que son de interés colectivo:

“Nuestro compromiso es darle voz en el senado a la ciudadanía y en ese tenor estamos trabajando”.

(Visited 1 times, 1 visits today)