

– Se relajaron medidas de prevención contra la epidemia y podría volver con la misma fuerza que en abril pasado alerta Salud
Redacción/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Al relajar las medidas preventivas con el regreso a clase la epidemia de Influenza A/H1N1 retomó peligro en 2010 aseguró el epidemiólogo del Hospital Norberto Treviño Zapata Sergio Gatica Jiménez y advirtió de un repunte serio para los meses de abril y mayo como el ocurrido en 2009, (a un año de distancia del primer brote), por el movimiento de personas que generan las próximas vacaciones de Semana Santa en marzo.
El especialista confirmó el caso positivo de la epidemia en un paciente que fue hospitalizado el fin de semana en el nosocomio, luego que tuvo trato con un enfermo.
Gatica Jiménez atribuyó el regreso de la Influenza Humana, que ocasionó la primer muerte del año la semana pasada, a la disminución de las medidas de higiene entre la población.
“Se relajó mucho ahora en enero, con el regreso a clases, se descuidó.
Tratamos de que otra ves vuelvan a estar con las mismas actividades de antes, porque si hemos visto que esto está repuntando otra vez”, alertó.
“Sobre todo que es una temporada de neumonía a todos los pacientes y adultos, que tienen el problema, de asma, bronquitis crónicas que se agravan y tenemos que tener la sospecha que puede ser influenza”, agregó.
Exhortó a la población a retomar las mismas medidas de prevención ordenadas por las autoridades sanitarias y el gobierno en abril del año pasado fecha en que comenzó el brote de la Influenza para combatirlo ahora.
“Otra vez hay que tomar esas medidas de un principio, por el repunte, se espera que para abril o mayo vuelva otra ves el problema más serio.
Una por la cuestión de los tiempos y todo el movimiento que viene en marzo, por vacaciones se semana santa que se genera”, anticipó.
Informó el epidemiólogo que por parte del hospital se vacunó al 60 por ciento de los trabajadores de una plantilla de por lo menos 1,200 empleados
“Ahora estamos vacunando a todos los niños menores de tres años y mayores de seis meses. A todos los adultos mayores de 60 años, a las mujeres embarazadas, a toda la población en general que tenga un factor de riesgo, que sean obesos, hipertenso, diabéticos”, detalló.
Externó que algunos medios de comunicación junto con el Internet se han encargado de sembrar dudas en la población respecto del auténtico peligro de la Influenza Humana.
“Por lo que sale en las noticias de que no es cierto, que la vacuna no sirve, eso ya causa duda de que si son mentiras del gobierno, la realidad es que no es mentira, a lo mejor se exagera en algunas cosas pero si hay pacientes y consecuencias, de todas formas se crea mucha confusión por eso la gente no se quiere vacunar”, finalizó.