Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *Un buen carnaval

0

Cierto es que hay sitios en el país que tienen fiestas de carnaval muy tradicionales, grandes, vistosas. Ejemplos como Mazatlán o Veracruz son claros para afirmar que se llevan a cabo con toda la grandeza posible, logrando captar un muy importante número de turistas, así como también se constituyen en factor de diversión para la gente del lugar.
Sin embargo, en esta ocasión quisiéramos hacer el comentario del carnaval de Victoria, nuestra ciudad, capital de Tamaulipas, que recientemente concluyó en nuestras calles, y que ha dejado innumerables comentarios, uno de ellos del famosísimo Félix Greco, aquel juez del inolvidable “peeeeeeeero” del programa televisivo que buscaba figuras para bailar.
Bien, pues el señor Greco comentó al concluir el Carnaval que la verdad valía la pena, y que la organización era de primera, pero también hemos escuchado comentarios de algunos profesores y profesoras de academias de baile que participaron con sus comparsas y disfraces.
La verdad, el colorido del carnaval que interesante, muy motivante pese al intenso frío que se ha dejado sentir. No fue suficiente para calmar el ánimo y calidez de los victorenses.
Imaginamos que las inclemencias del tiempo harían estragos en la organización del evento; a pesar de las bajas temperaturas, la gente salió a las calles a entregar sus palmas a los muchos pequeños –y no tanto- bailarines y bailarinas, quienes al ritmo de distintas melodías os deleitaron.
Fue un agasajo, el mosaico multicolor que pudimos disfrutar.
También es justo destacar que las autoridades encargadas del evento tuvieron la idea de traer figuras de la televisión, encabezadas, insistimos, por el señor Félix Greco.
Como sucedió en años anteriores, el recorrido terminó en el Paseo “Pedro J. Méndez”, donde se instalaron las mesas de los jueces y tribunas para quienes llegaron temprano.
Aunque los que tuvimos oportunidad de estar sobre la avenida Francisco I. Madero también pudimos ver muchas cosas interesantes: bailables, carros alegóricos y disfraces, típico en una fiesta de este tipo.
La historia de los carnavales en Victoria es añeja, sin embargo se pudo recuperar hace ya algunos años. Recordamos con mucho afecto a gente que participó activamente como nuestro colega Ramiro Vargas Corona (+) y muchos más. El caso es que la fiesta regresó y durante la presente administración se trató de darle un vuelco, es decir, cambiar un poco las trayectorias y formas de evaluación, aunque no puede dejarse a un lado, por ejemplo, bailar por la tradicional avenida “diecisiete”, que es como se conoce la avenida Francisco I. Madero, o la alameda, para otros tantos.
Datos que hemos escuchado “aquí y allá” nos dicen que la participación de las escuelas de la localidad sigue incrementándose: hoy, muchas profesoras de jazz tuvieron el tiempo necesario para entregar a su ciudad el producto de una y otra clase de la disciplina. La verdad, hubo ejecuciones muy profesionales.
El premio, como suele suceder, se entrega a una sola academia, aunque la verdad, muchos más merecían también un premio por su esfuerzo y dedicación.
Suponemos que eventos de esta magnitud deben de conservarse y no habrá problema para que siga haciéndose para consolidar la tradición, pero también para dar una alegría distinta a la gente, porque si bien es cierto que la responsabilidad prioritaria de las autoridades es la de entregar y cubrir satisfactores básicos como agua, salud, educación o drenaje, la recreación constituye también algo determinante en el desarrollo de los individuos.
Es por eso que aplaudimos la idea de que se siga fomentando este tipo de eventos, aunque hoy el clima amenazó con boicotearlos, pero sin éxito gracias al entusiasmo de quienes conformaron el comité organizador, las autoridades y los participantes, así como también el público asistente.
Algo que llama la atención es el deseo de las escuelas de bailes diversos en la ciudad para participar, peor más aún el hecho de que algunas maestras ya están pensando en el carnaval de 2011, sabedoras que habrá más exigencia cada día, porque la calidad sigue superando las expectativas y lo mostrado doce meses atrás.
Lo anterior nos revela que en el año 2011 tendremos un magnífico carnaval, haciendo énfasis en que la versión 2010 ha sido excelente, y quienes tuvieron que ver en el resultado merecen el aplauso: público, miembros de academias, autoridades municipales y quienes pudieron disfrutar de esta fiesta de todos.
Un aplauso a los que organizaron. Ahora sigue la reunión de evaluación, para analizar, fría y calculadoramente, los aspectos que tendrán que mejorarse en la próxima edición, porque aunque esta fue de una excelente calidad, la del venidero año deberá superarse en todos aspectos, y la llamada también es para las academias de danza, porque todos hacemos de esta una importante y gran fiesta.
Comentarios: [email protected]

Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!

(Visited 1 times, 1 visits today)