– La delegación de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia afirma que la SEP es un gran apoyo para que se investigue la agresión de padres de familia hacía sus hijos.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Hasta 10 denuncias al mes por maltrato físico hacía menores de edad son enviadas por maestros de planteles educativos de Altamira a la delegación de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia.
La titular de esa dependencia, Esther Noemí Alejo Gallardo explicó que el apoyo que brinda la Secretaría de Educación Pública es fundamental para que se investiguen los casos porque diariamente los profesores tienen contacto con los alumnos y se dan cuenta por su comportamiento de que algo anda mal, observan lesiones en el cuerpo de los pequeños ó constantes faltas que pueden obedecer a violencia intrafamiliar:
“Cuando los niños llegan golpeados a la escuela es institucional la denuncia, puede ser vía telefónica, vía personal y también recibimos de la Secretaría de Educación, de parte de los maestros que conviven con los niños nosotros tenemos un gran apoyo, por medio de la SEP recibimos entre 5 a 10 denuncias mensuales, cuando el niño no asiste a la escuela puede ser porque esté golpeado y no quieren que se vean los moretones”
Informó que en el primer mes de este año se atendieron 26 casos de violencia contra niños en edades de meses de nacidos hasta 13 años y en febrero aproximadamente van 19; sin embargo, en el mes de julio es cuando más se presentan denuncias debido a que por el periodo vacacional los menores pasan mayor tiempo en su casa sin ninguna actividad lo que en ocasiones desespera a los padres que pierden la paciencia e incurren en violencia: “los niños están de vacaciones y los papás los tienen más tiempo en la casa, les tienen poca paciencia para controlarlos, los mismos niños se fastidian de estar con poca actividad les comentamos que acudan a los talleres de MECED, que tomen algunas clases en la casa de la cultura para que esté entretenido porque luego hacen travesuras y los corrigen a golpes”
Sin embargo, la funcionaria dijo que esta temporada invernal existen menos denuncias porque como los niños son bien abrigados no se pueden observar golpes moretones.
Dio a conocer que esa dependencia está facultada para hacer la denuncia en representación del menor y dar conocimiento al Ministerio Público para que realice las averiguaciones pertinentes e incluso los padres de familia pueden ir a prisión y perder la patria protestad porque los casos se envían al juzgado de primera instancia: “No va a un juzgado menor el juez en su sentencia resuelve y el padre o madre pierde la patria protestad, hay padres que si han ingresado a la cárcel por maltrato”.