


Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Enfrentando un sistema de salud colapsado y una economía en donde la compra de medicinas y doctores suele ser un lujo que no todos pueden pagar, los tamaulipecos han caído en el mercado informal de la medicina, en donde las consultas suelen tener un costo meramente simbólico –de 20 a 40 pesos- y el medicamento igual.
Tal situación sería una bendición colectiva a no ser por los riesgos que representa para la salud el suministro de medicamento que muchas de las veces no ha pasado por las pruebas más elementales de laboratorio.
En opinión del doctor Ramiro Cepeda Campos, egresado de la Autónoma de Nuevo León y propietario de las Ecofarmacias:
-Yo de plano como doctor recomiendo a los pacientes que lo requieren la compra de la medicina de patente, si es que no la hay en genérico, pues comprar medicina similar tiene sus riesgos, pues muchas fórmulas han salido al mercado sin contar con los estudios de laboratorio pertinentes, aquí en Victoria se expende en las llamadas farmacias de similares, que no tienen nada que ver con la medicina genérica, que en el caso de nosotros es lo que se vende.
Explica que la diferencia entre la medicina genérica y la similar es mucha, pues en la primera es la misma fórmula de laboratorio la que se ha usado para la fabricación de la medicina, sólo que tiene otra presentación que las marcas comerciales:
En este mismo sentido Guadalupe Castañeda. Responsable de la Farmacia de Similares ubicada en la Avenida Amèrica Española, en la Colonia Sosa; afirma que en estos tiempos de crisis, farmacias como esta son una alternativa real de atención clínica y medicamento a bajo costo:
“Cada una de las medicinas que aquí vendemos esta garantizada, como dice el comercial, es lo mismo pero más barata, somos franquicia de una cadena nacional de farmacias y en este sentido lo que vendemos esta avalado y de eso da cuenta la cantidad de personas que nos brindan su preferencia”
Testigos de la inmensa necesidad que se tiene de un servicio serio, a bajo costo; no usamos el consultorio como “gancho” de clientes para la farmacia, sino con la intención de poner a disposición de nuestros clientes un servicio digno, lo que nos ha dado muy buenos resultados, pues sí hay alguna necesidad prioritaria entre la ciudadanía la atención clínica y buenas medicinas a precios accesibles, cada uno de los doctores esta certificado por la Fundación Best a.c. son profesionales al 100 por ciento”.
De ello da cuenta la señora Maria Elena de la Rosa, quien asegura que mientras en los hospitales el servicio va de mal en peor por la cantidad de pacientes, en las farmacias-consultorios similares se vive un panorama muy distinto:
“En tiempo y servicio no hay punto de comparación, ante lo que se esta viviendo en los hospitales en lo personal prefiero venir aquí, el servicio médico es similar al que dan en los hospitales, solo que aquí la espera es de minutos y allá de horas, y si uno va al seguro social, la medicina de aquí es mucho mejor”
Las farmacias similares; negocio en auge
Llegaron desde hace tiempo y están ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, como negocio, de acuerdo a información contenida en internet la franquicia se cotiza entre 150 y 350 mil pesos, dependiendo del tamaño y de acuerdo a la promoción del llamado Doctor Simi, sus ganancias se ubican entre un 10 y 15 % de la venta, pero más allá del anuncio oficial y a juzgar por el flujo de pacientes que albergan sus consultorios, la medicina similar es en Victoria un negocio en auge:
-Es por temporadas, ahorita en invierno los consultorios nunca están vacíos: una, porque la consulta se cobra en 25 pesos y; otra, porque la medicina es la más barata que hay en el mercado, por ejemplo, un frasco de Ambroxol esta en 30 pesos, cuando normalmente se encuentra en más de 100 pesos; un frasco de Buscapinas, de las cuales en caja y de patente cuestan 138 pesos, nosotros la damos en 13 pesos.
Informa Sonia Terán López, encargada de una farmacia de este tipo.
¿El bajo costo, tiene que ver con la eficiencia del medicamento?:
-Para mucha gente esta medicina no sirve para nada, pero para otra gente es su tabla de salvación cuando le llega la enfermedad, sobre todo aquellas que no representan gran peligro pero sí son molestas, -gripa, diarrea, entre otras parecidas-, en lo personal yo puedo tomarme una pastilla de estas para quitarme un dolor de cabeza, pero a mis hijos cuando les llega a dar gripa, si los traigo a la consulta, pero le digo al doctor que me de receta de medicina buena; ya sea que la compre de patente o de las llamadas genéricas.
LOS DOCTORES NI REVISAN BIEN, PERO….
Ramiro Ortega López, de la colonia El Mirador, es uno de los pacientes de este tipo de servicio, con conocimiento de causa comparte:
-Ya voy para 15 días con gripa, y aunque tengo Seguro Popular, prefiero venir a los Similares, ya que el Hospital General esta saturado y muchas veces el medicamento que nos recetan no sirve para nada; por eso hace 15 dìas vine aquí, en los 20 pesos del doctor, que ni siquiera me reviso bien, un jarabe y unas pastillas, me gaste 80 pesos, anduve bien cuatro días pero, ahora ando igual o peor…por lo visto, también en la medicina y los doctores, lo barato sale caro, pero como los hospitales están llenos, pues aquí estamos con la esperanza de que la medicina no este “tan rebajada” y nos alivie un poco más…