“Que no se paguen con obra pública compromisos de campañas”: CMIC

0

-El presidente electo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Alfonso Treviño Pizaña, dijo que es una de las peticiones que de manera respetuosa hacen a los candidatos.

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-“Los empresarios afiliados a la CMIC pedimos a los candidatos que nos respeten y que los compromisos que se adquieran en campaña no se paguen con obra pública, que éstas se dejen a las empresas establecidas y capacitadas que pagamos impuestos”, expresó el presidente electo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Alfonso Treviño Pizaña.

Al termino de la asamblea que se verificó en el edificio de esa cámara, el nuevo representante de este organismo camaral, dijo que las empresas que están afiliadas dan seguro a la gente y por eso deben tener participación en la obra pública y que si los candidatos hacen compromisos, si ganan, les piden de buena manera que los paguen de otra forma.

“Se avecina un proceso electoral para cambio de gobernador y de presidente municipal, en la cámara somos muy respetuosos de las dependencias y funcionarios y queremos que también se tenga respeto para las empresas que estamos afiliados, nosotros pediríamos de buena manera que los candidatos que los compromisos que se adquieran en la campaña no se paguen con obra, nuestros compromisos, las obras se las dejen a las empresas ya establecidas, los que estamos capacitados y somos los que pagamos impuestos”, precisó.

Treviño Pizaña es de Matamoros y fue electo anoche en una votación muy cerrada en la que participaron 500 socios y hoy fue dado a conocer este resultado y la asamblea en donde tomará posesión de su nuevo cargo se hará el próximo 26 de febrero.

Y tras reconocer el trabajo desempeñado por el ingeniero Eduardo Ramírez Leal, manifestó que le dará continuidad al trabajo desarrollado por él, sobre todo la capacitación del personal de las empresas afiliadas a la cámara y que se de un buen servicio a los clientes, aumentar la afiliación, entre otras demandas de sus representados.

Asimismo indicó que hay una comisión que se esta formando en México, que se llaman mipymes y la CMIC esta pidiendo que la Ley de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas tengan la participación y que las obras grandes, como las de CFE y CONAGUA hagan contratos más pequeños, que no hagan un solo contrato grande, que no se lo den a una sola empresa para que después no subcontrate a las empresas antes mencionadas ya con utilidades mermadas.

(Visited 1 times, 1 visits today)