Pedirán alcaldes del país cesen spots sobre inseguridad en México

0

– Ahuyentan al turismo e inversionistas asegura el alcalde Oscar Pérez Inguanzo

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Luego de asistir a la Conferencia Nacional de Seguridad Pública para los municipios, el alcalde de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo, dio a conocer que solicitaran la suspensión de anuncios sobre el combate a la delincuencia organizada que se transmite insistentemente en los diferentes medios de comunicación, ya que asegura ahuyentan el turismo y a los inversionistas.
Dijo que deben cambiar la estrategia publicitaria, por el bien de todos los mexicanos.
“Estoy de acuerdo en que tengan que atacar a la delincuencia con todo, pero que no le den esa promoción que se le esta dando a nivel nacional y a nivel mundial, el domingo estaba viendo un spot, donde sale la Secretaría de Seguridad Pública esta actuando, agarro en tal fecha a fulano, en tal fecha al “pozolero” era el que metía en ácido a sus víctimas, la verdad es que son líneas de comunicación que no las queremos, entonces se puso en la mesa y se le va a proponer al Gobierno Federal para que cambien su forma de comunicar, que le den con todo, pero que esos recursos lo destinen a comprar armamento, porque no les esta funcionando”.
Dijo que en esta reunión se designó como Presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública para los municipios al alcalde de Ciudad Juárez, José Reyes Ferriz y se acordó además trabajar con el plan piloto para combatir la inseguridad.
De igual forma comento que esperan información relacionada con los recursos de SUBSEMUN, que es el subsidio para la seguridad pública municipal, ya que al parecer cambiaron las reglas de operación.
Menciono que solicitarán una explicación del porque 29 municipios fueron excluidos de este apoyo.

“De buenas a primeras sacaron del SUBSEMUN a 29 municipios, en el 2010 participamos 2010 municipios, pero sacaron a 29 e ingresaron otros 29, pero se especula que hay mal manejo por parte de un partido político, que es el que esta en el Gobierno, quitaron a Gobiernos priistas, ( de tamaulipas ninguno) desconozco porque los hayan quitado”.

Aunado a ello, dijo que resulta extraño que mientras a casi todos los les disminuyeron el presupuesto, a municipios panitas como Celaya y León Guanajuato les hayan incrementado hasta en un 120 por ciento.

Comento que existe confusión, y por ello mañana acudirá a reunión de SUBSEMUN, para aclara el tema, ya que con las nuevas reglas de operación, pretenden que los municipios aporten el total y después la federación reembolse, pero no están de acuerdo, porque afectará los programas de los ayuntamientos.

(Visited 1 times, 1 visits today)