Desempleados saquean Afores

0

– Personas sin chamba retiran ahorros por montos de hasta 40 mil pesos

Redacción/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- A diario un promedio de 200 desempleados recurren a las Afores para retirar fondos a que tienen derechos por montos de 3 mil hasta 40 mil pesos que les permiten hacer frente a la crisis económica y subsistir.

Dicho sistema de ahorro se ha convertido por ahora en la tabla de salvación para un segmento de personas que han perdido su trabajo a lo largo del 2009 y lo que va del 2010.

El responsable de Afores en un banco de la localidad Alberto de la Fuente Mendoza estableció lo anterior y agregó que cada día decenas de personas sin empleo retiran la cantidad de dinero que les corresponde para salir de la crisis.

“Viene mucha gente desempleada a llevarse el dinero que les toca, que son sumas que van de los 3 mil hasta los 40 mil pesos y que se sujetan a la legalidad”, explicó.

De la Fuente Mendoza dijo que los retiros de fondos de ahorro se han convertido en la salvación de cientos de familias ante el desempleo que se registra.

Puntualizó que en la ciudad existen al menos 20 empresas que se dedican al manejo de las Afores y que en promedio a diario atienden cada una cerca de 10 solicitudes para sustraer fondos.

Según la nueva legislación y con las Reformas a diversas disposiciones del Seguro Social quedó escrito en el artículo 101 que se podrá retirar parcialmente por situación de desempleo los recursos de la Subcuenta de retiro.

Aplica la modificación legislativa hecha y publicada en el periódico oficial en mayo de 2009 para el caso de que la cuenta individual tenga al menos tres años de haber sido abierta.

“Y tiene un mínimo de doce bimestres de cotización al Instituto acreditados en dicha cuenta, podrá retirar en una exhibición la cantidad que resulte al equivalente a treinta días de su último salario base de cotización”, comentó.

“Si su cuenta individual tiene cinco años o más de haber sido abierta, podrá retirar la cantidad que resulte menor entre noventa dúas de su propio salario base de cotización de las últimas doscientas cincuenta semanas o las que tuviera”.

Descartó que con los retiros que se presentan por el desempleo se corran riesgos de saquear las cuentas de los ahorradores por los límites que establece la legislación vigente.

(Visited 1 times, 1 visits today)