Descartan regularización en derechos de vía y lagunas de Altamira

0

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Familias que habitan sobre derechos de vía, ó a orillas de lagunas no serán beneficiadas con el proceso de regularización, así lo manifestó el delegado del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo(ITAVU), Jaime Martínez García.

El delegado regional de la dependencia dijo que el proceso de regularización iniciará en 27 colonias liberadas por Petróleos Mexicanos en las que se ubican 9 mil 700 lotes y viven aproximadamente 30 mil personas; sin embargo, dejó en claro que esta medida no aplicará en derechos de vía de la paraestatal:

“Todos aquellos predios que se encuentran en derechos de vía de Pemex, de CFE, de Ferrocarriles de México o que están cerca de las lagunas no van a ser tomados en cuenta para su regularización porque tenemos que levantar un censo y decirle a las empresas que tenemos que hacer para que a la gente la reubiquen o bien si ellas pueden mover sus ductos”

Reconoció que Altamira carece de un plan de desarrollo urbano y el crecimiento ha sido anárquico por lo que “sobre la marcha” se podría llevar a cabo una reubicación de las familias que habitan en asentamientos irregulares.

En tanto, brigadistas del Instituto Tamaulipeco de la Vivienda y Urbanismo(ITAVU) a cargo de Marco Velásquez acuden a 8 colonias entre las que se encuentran: Altamira sectores 2,3, Alameda sector 1 y 2, Francisco Villa, Industrial Guerrero y Carrillo Puerto a levantar censos y que se logre la escrituración de terrenos.

Las personas que habitan en esos sectores deben de presentar los siguientes requisitos: copia del acta de nacimiento, CURP, identificación con fotografía, comprobante de domicilio, comprobante de posesión, carta ejidal ó sesión notarial: “Algo que compruebe porque están ellos ahí poseyendo ese lote, es la manera de ver cuanta familia vive ahí, cuantos serán beneficiados en este programa que desde luego tiene sus bemoles en el sentido de que no representa más que bondades del Gobierno del Estado para que la gente asegure la tenencia de la tierra”, dijo el funcionario estatal.

Martínez García dijo que Altamira y Reynosa son los municipios de Tamaulipas en donde existe un grave problema de regularización por lo que el gobierno del Estado a través de ITAVU busca dar una solución de fondo.

(Visited 1 times, 1 visits today)