-Para bajar más recursos a los estados
-Este año se destino un presupuesto de 5 mil millones de pesos
Juanita del Ángel/EnLìneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Para este 2010 se destinó un presupuesto superior a los 5 mil millones de pesos de apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas que generan el 75 por ciento de los empleos en el país y se busca que se simplifiquen los procedimientos y requisitos para bajar más recursos a los estados.
Eduardo Manzur, director General de Fomento
Industrial y Comercio, en Tamaulipas iindicó que varias Secretarías de Desarrollo Económico del Estado se reunieron en la Ciudad de México en donde se analizaron e hicieron propuestas de mejoras en el manual de procedimientos del Fondo PYMES.
“La intención es hacerlo más fácil y con menos requisitos y bajar mayor recurso a los estados en beneficio de los Pequeños y Medianos empresarios que puedan tener mayor acceso a estos recursos que para el año 2010 fueron autorizados más de 5 mil millones de pesos de apoyo a las PYMES, lo que buscamos con esto es que lleguen más pronto, más ágiles y sean más accesibles y que las mismas reglas de operación sean mas bondadosas para los empresarios”, afirmó.
Incluso señaló que en comparación con el año pasado hubo un importante incremento en el presupuesto y son de los pocos fondos que tuvieron aumento de recursos.
“Nos queda muy claro la decisión y la instrucción del Presidente de la Republica es de apoyar la generación de empleos en los empresarios mexicanos y nosotros junto con los demás colegas, las demás secretarias de desarrollo económico en el país, buscamos mejoras, simplificaciones en los procedimientos, en los requisitos y que cada estado pueda bajar más recursos en tiempo y forma en beneficio de la infraestructura, de los empresarios y de la generación de empleos en cada estado y sobre todo que se puedan tener mejores condiciones y programas que beneficien a la sociedad empresarial en su conjunto y en todas las grandes gamas que tiene este fondo”.
Continuo diciendo que, “Podemos resaltar el apoyo a las incubadoras, a los foros, a la infraestructura, al financiamiento como algunos de los ejes primordiales que puedan detonar en tiempo y forma una recuperación mas rápida y pronta de los sectores empresariales”.
Refirió que en Tamaulipas no tiene el dato preciso de cuantas PYMES hay, pero son alrededor de 33 ò 35 mil empresas registradas ante el IMSS, aunque saben que hay muchas mas y generan más del 75 por ciento de los empleos en el país; entonces, es un sector fundamental y prioritario y sobre todo que la mayoría de los empresarios mexicanos están en este concepto.