“Calderón esta aprendiendo una lección con Cd. Juárez”: Luebbert

0

-No basta solo el operativo para combatir la delincuencia, se necesitan estrategias que atiendan a la población

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-El edil reynosense, Oscar Luebbert Gutiérrez, reconoció la labor de Felipe Calderón al realizar ejercicios de diálogos en Ciudad Juárez, Chihuahua, pues declaró, así verá distinto el panorama que se vive en materia de seguridad en aquella ciudad; y dijo, el Presidente de la República esta aprendiendo una lección de que no basta solo los operativos para combatir la delincuencia sino brindar más apoyos, en general, para apoyar a las familias, pues dijo son más los que se dedican a actividades productivas lícitas y eso no trasciende.

Dijo además sentirse decepcionado por algunos comunicadores nacionales por el manejo de la información con respecto a la seguridad.

“Lo he escuchado con mucha atención por algunas cadenas que, desafortunadamente en algunas no le han dado la cobertura ni la importancia porque buscan más la nota roja, la nota escandalosa, me han decepcionado varios comunicadores nacionales que cuando escuchan alguna parte propositiva no les gusta, no les gusta ver la parte propositiva de las ciudades, sino mas bien la parte del escándalo”

Precisó que los diálogos que se han hecho en Juárez por el tema de inseguridad que prevalece en esa ciudad y que lo coloca como una de las más violentas a nivel no solo nacional sino internacional, “harán que el presidente Felipe Calderón cambie la percepción distorsionada, yo digo, en mucho”.

Luebbert Gutiérrez enfatizó que incluso en la violencia que se vive en las ciudades fronterizas tiene mucho que ver las autoridades federales que se han visto involucradas en estos enfrentamientos, donde salen dañadas personas inocentes.

“Advertimos que en la ola de violencia aquí, hay una parte de responsabilidad institucional muy fuerte, casi todos los enfrentamientos han sido protagonizados por fuerzas públicas a diferencia de otras ciudades.”

El edil reynosense llamó a “poner las cosas en su lugar” y que el tema de l raíz de la violencia esta en la familia, en los valores, en la educación, en los servicios y en lograr un ambiente de calidad de vida mejor.

“La frontera le ha dado mucho al país y ojalá que ahora se sea más solidaria con la frontera”, dijo.

Finalmente dijo que el gobierno federal esta aprendiendo de la lección de Ciudad Juárez y que no basta solo los operativos de las fuerzas federales, de la armada o de la Defensa Nacional o de la Secretaría de Seguridad Pública Federal para combatir la delincuencia, sino que tienen que venir acompañadas de otro tipo de estrategias que atiendan a la población.

“La mayor parte de las ciudades fronterizas nos dedicamos a actividades constructivas, positivas, que contribuyen al desarrollo nacional, una excepción es la que se dedica a los delitos del fuero federal y toda la atención federal esta centrada en esa parte pequeña de la población y la otra población ahora parece más como víctimas de todo este ejercicio, que como beneficiaros de la misma.” Puntualizó.

(Visited 1 times, 1 visits today)