– Por cuatro años más
Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José María Leal Gutiérrez, rindió protesta por cuatro años más al frente de la rectoría de la máxima casa de estudios, teniendo como testigo de honor al Gobernador del estado Eugenio Hernández Flores y al Subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, Leal Gutiérrez refrendo el compromiso de seguir trabajando por la calidad educativa.
Por su parte, el Gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores reconoció los esfuerzos encabezados por el Rector José Ma. Leal Gutiérrez para que la Universidad Autónoma de Tamaulipas siga siendo ejemplo nacional en cobertura, humanismo, calidad educativa y transparencia en la rendición de cuentas, cumpliendo la noble tarea de formar al tamaulipeco del Siglo XXI.
El mandatario estatal expresó lo anterior durante la ceremonia de Asamblea Universitaria donde también tuvo lugar el IV Informe del Rector José Ma. Leal Gutiérrez.
Con la presencia del Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, rectores y directores de instituciones de educación superior del país, el Gobernador Hernández Flores expresó su mensaje a la comunidad universitaria y señaló que los avances sustanciales de la UAT le permiten seguir generando el conocimiento que nuestro estado necesita para innovar y desarrollar el talento de capital humano y detonar así nuevos motores que aceleren el crecimiento de Tamaulipas.
El Gobernador subrayó la importante participación de la UAT en la innovación de muchos proyectos que es necesario seguir impulsando para la competitividad del estado y puntualizó: “por ello, me da mucho gusto que la UAT tiene garantizado otros cuatro años de más avances sustanciales, gracias al equipo de trabajo y al liderazgo de nuestro amigo el Rector José Ma. Leal Gutiérrez a quien le deseo el mejor de los éxitos por este nuevo ciclo de gestiones que inicia”.
En su mensaje, el Rector José Ma. Leal agradeció al Gobernador Eugenio Hernández el respaldo que ha dado a la UAT abriendo espacios para el desarrollo de programas que impactan en el desarrollo de Tamaulipas: “tenga la seguridad que es y será siempre reconocido como el amigo de los universitarios”, añadió.
José Ma. Leal presentó avances y resultados de los cuatro años de su gestión, puntualizando que en los retos de los próximos años, la UAT busca asegurar la calidad educativa e internacionalizar sus programas académicos, señalando que en esa meta, se han dado los primeros pasos al acreditar la Facultad de Medicina Veterinaria a nivel internacional.
Detalló indicadores que reflejan el éxito de programas estratégicos destacando que el 94.1 % de los más de 42 mil estudiantes cursan programas de licenciatura reconocidos por su calidad, con una cobertura donde la UAT atiende a casi el 40 % del total de estudiantes que reciben educación superior en Tamaulipas; mencionó que 15 programas de posgrado están reconocidos por CONACYT; 36 cuerpos académicos están en el Programa de Mejoramiento del Profesorado, nueve de estos consolidados; 391 profesores tienen perfil PROMEP; 59 profesores están en el Sistema Nacional de Investigadores y se impulsan 89 proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.
Destacó la vinculación emprendida por la UAT hacia todos los sectores, subrayando el trabajo de instancias como el CEPRODES que consolidan este organismo como generador de recursos por los servicios al sector energético del país.
Dijo que los reconocimientos y acreditaciones de organismos de la SEP y COPAES y pertenecer al Consorcio de Universidades Mexicanas, son indicadores que posicionan a la UAT entre las mejores del país, al tiempo de refrendar el esfuerzo de su administración y de todos los universitarios para enfrentar los nuevos retos y seguir avanzando como una Universidad de calidad, con compromiso público y social.