Violencia de género no interesa a autoridades: IMM

0

– De cada 10 mujeres maltratadas, solo una denuncia.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al rendir su informe de actividades, la titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Ana Lidia Treviño Ley, informó que cada día acuden a ese organismo municipal entre 10 y 15 mujeres que han sido maltratadas, pero lamentó que de ese total solo una presente su queja ante una autoridad.

En conferencia de prensa, dijo Treviño a los medios de comunicación, que las cifras mencionadas están basadas en encuestas aplicadas a mujeres maltratadas en diferentes rumbos de la ciudad.

Sin embargo, dijo que la mayoría de las mujeres no denuncia el abuso que sufren dentro de sus hogares por parte de sus parejas, por temor hacia ellos, por miedo a perder el sustento económico, y porque las autoridades judiciales hacen poco caso a ese tipo de denuncias de las mujeres.

Bajo ese contexto, dijo que las mujeres en esta ciudad sufren de cinco diferentes tipos de maltrato, a saber, el psicológico, el verbal, el físico, el sexual y el patrimonial, en ese orden de importancia.

Por su parte, Ninfa Cantú, presidenta del patronato por defensa de la mujer, mencionó que una buena parte de las mujeres que son maltratadas en esta ciudad, no acuden ante las agencias del Ministerio Publico por el miedo a que sus parejas se enteren, y abusen de manera más violenta de ellas.

“Las mujeres que no denuncian el maltrato y que pueden cruzar a Laredo, Texas, son asistidas en una casa de asistencia llamada Rose Mary”, mencionó, tras detallar que el 70% de las mujeres que acuden a ese lugar, son de Nuevo Laredo.

“Tenemos que sensibilizar a las mujeres, y debemos ayudarles a superar el trauma y brindarles todo el apoyo que necesitan, para que mejoren su calidad de vida”, explicó.

Mencionó Cantú que desde noviembre del año pasado se estableció un convenio con la Procuraduría de Justicia de Tamaulipas (PGJ), para que las agencias del Ministerio Publico brinden más apoyo a las mujeres que son maltratadas y que denuncian ante esas instancias judiciales.

Ello, porque a juicio de ambas mujeres del IMM, en pleno Siglo XXI solo se ha avanzado un 4% en una mejor sensibilización de las mujeres con relación a su problemática de maltrato y violencia intrafamiliar.

(Visited 1 times, 1 visits today)