Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *¿Alternancia o Ambición?

0

Lastima la vista el hecho de estar leyendo las declaraciones de algunos pseudo políticos mexicanos, entre los que se menciona obviamente a esos dirigentes nacionales tan pequeños como su entendimiento o tan grandes como su ambición desmedida, pensando que llegar a ocupar el poder, como sucedió con Fox, es “hincharse” de pesos, llenar las arcas y poder poner inclusive una fundación con su apellido, sucio por tantas irregularidades desarrolladas durante un sexenio y lo que va de otro.
La Real Academia Española dice que alternancia se define como “acción y efecto de alternar, o en política, cambio de gobierno”. Los señores Nava y Ortega, del PAN y el PRD respectivamente están ávidos de ganar una elección, habida cuenta que sus postulados y propuestas han sido totalmente inútiles, sobre todo en entidades como Tamaulipas o Veracruz, donde efectivamente, hay gente que no está contenta con los gobiernos correspondientes, pero si hiciéramos una real y verdadera encuesta, sabríamos que la inmensa mayoría avala el trabajo de Eugenio Hernández Flores y Fidel Herrera Beltrán, por poner solamente dos ejemplos.
La prueba de fuego se llevó a cabo en la última elección, donde simplemente, el PRI arrasó, producto de la inconformidad existente hacia los grupos llamados Acción Nacional y de la Revolución Democrática, disfrazados de partidos pero convertidos en un grupo de inconformes, egoístas y vacíos de inteligencia. No puede concebirse, como lo dicen los verdaderos intelectuales, que PAN y PRD unan sus “esfuerzos” para ganar una elección: son contrarios en todo, y la verdad, no suele experimentarse algo positivo de engendros de esta naturaleza, que además, son reforzados por algunos de los partidos “chiquitos”, así, como su naturaleza y su postura o definición política.
No podemos concebir que estos grupos tengan una idea clara de cómo gobernar, y sobre todo, ¿quién mandará?
Se defienden diciendo que urge la alternancia en el poder, y nosotros nos preguntamos: ¿Para qué quieren alternancia?
¿Quién elige los gobiernos? ¡El Pueblo!, y es el pueblo el que ha decidido que haya un partido durante muchos años en un sitio determinado. Claro, la excusa será que se compran votos, que se amenaza a la gente y demás linduras, hasta inventar acciones de peligro en las redes sociales como lo hemos vivido en estos días en la entidad.
Quieren descalificarnos a como dé lugar, para que la gente piense que el gobierno actual no funciona, y en ese tenor, querer ganar “a como dé lugar”, porque es bien curioso: ni PAN ni PRD tienen una plataforma para llegar al electorado: únicamente dicen que es hora de sacar al PRI. ¡Qué pobre postulado!
No hay una forma de proponer mejoras sin que se descalifique lo que hay. Entendamos que todos los estados tienen carencias grandes, producto de la marginación de algunas comunidades, y porque el gobierno no puede estar al mismo tiempo en todo el rincón existente.
Un ejemplo lo podemos palpar con el hecho de que en la Universidad Autónoma de Tamaulipas urge la contratación de profesores de tiempo completo, sin embargo, la Secretaría de Educación Pública (gobierno Federal) no ha autorizado en los últimos 4 o 5 años que algún profesor se incorpore, inclusive, sin reponer a los fallecidos o jubilados.
¿Y culpan al gobierno del estado? Hay que imaginar que las clínicas del IMSS o del ISSSTE tienen carencias, y unas son atendidas con prontitud, o que las aulas no alcanzan en la nación porque somos muchos mexicanos.
Cierto, el gobierno federal también tiene aciertos, pero que recordemos, los gobiernos estatales no se han dedicado a condenar a la administración de Calderón.
Entonces, el hecho de que quieran ganar por ganar, nos lleva a reflexionar acerca de la postura que tendría un individuo como Ortega, que ya se sacó a la luz pública que pidió dinero a gobiernos priístas y negoció con ellos, o a un Nava que lo único que dice es que va a ganar, como en su tiempo lo hizo “Germancito”, y ya ve usted, la ciudadanía lo puso en su lugar a grado tal que tuvo que renunciar.
¿Esos son los políticos que merecemos? La verdad, México merece algo mejor que un grupúsculo de vividores de la política que lo único que quieren es seguir cobrando en alguna parte. De esos que, a través de sus partidos se convierten en oposición, pero cobran en aviadurías en distintas partes.
De esos que es tanto y tan grande el daño que hacen a México que ayudan a que estemos sumidos en la corrupción en que vivimos, o de esos que piensan que el fuero es para delinquir, como el señor Fernández Noroña en el Congreso de la Unión, o el señor Cabeza de Vaca, en el de Tamaulipas.
Esos son los políticos que deben desaparecer de la administración pública. Urge una generación de hombres y mujeres que quieran a su patria y su “patria chica”, que propongan algo para salir del bache y no estén echando más tierra en el agujero sin que nos permitan salir de él.
Comentarios: [email protected]

Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!

(Visited 1 times, 1 visits today)