EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Amira: un pronunciamiento ¿futurista?

0

“Vemos en Rodolfo a un líder que infunde entusiasmo, que proyecta una cultura ganadora, con visión para anticiparse a los acontecimientos; un líder transparente, justo e incluyente. Estoy segura que mantendrá ese liderazgo al que nos ha acostumbrado el primer priista de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores”, afirmó en Victoria la senadora reynosense Amira Gómez Tueme, al reconocer en el precandidato del PRI “a un hombre de valores, que respeta lo mismo a las mujeres que a los jóvenes, los obreros y los campesinos porque así se lo han enseñado en su familia”.
En entrevista con diversos medios de comunicación, la legisladora dijo tener plena confianza en que el priismo tamaulipeco integrado por consejeros políticos nacionales, estatales, delegados de sectores, movimientos y organizaciones, habrá de refrendarle el voto de confianza en la Convención de Delegados prevista para el 14 de marzo.
Señaló que tiene garantizado el respaldo de los priistas en la convención estatal, porque es un hombre de resultados, que garantiza a los tamaulipecos un futuro promisorio.
Asimismo, señaló que desde el Senado y en los tiempos que le permita la Ley Electoral, se estará sumando al trabajo partidista que realiza en la entidad el Doctor Torre Cantú para obtener el respaldo de la militancia del Partido Revolucionario Institucional a su candidatura a Gobernador del Estado.
A su vez y a pocos días de la Asamblea Estatal de Delegados, el precandidato priista ha obtenido el apoyo incondicional de las mujeres, jóvenes, obreros y campesinos que conforman la estructura del Partido Revolucionario Institucional.
Cumpliendo con los tiempos establecidos por su partido, Rodolfo Torre Cantú señaló en entrevista que ha acudido al encuentro de las estructuras y organizaciones priistas municipales, para solicitar el respaldo a su proyecto de convertirse en el candidato al gobierno estatal el próximo 14 de marzo.
“El apoyo ha sido unánime en todos los municipios donde nos hemos encontrado con la militancia de nuestro partido, una militancia que se encuentra muy unida y que tiene grandes deseos de trascender en el tiempo y dejar huella positiva”, señaló Rodolfo Torre Cantú.
Y añadió: “Estoy convencido de que llegaremos al cierre de este proceso interno de nuestro partido con toda la fuerza que nos brinda la unidad, el entusiasmo de nuestra gente es evidente y eso se verá reflejado el día de la convención estatal”.
En contraparte, el precandidato panista a la gubernatura, José Julián Sacramento, dijo haber resuelto sus diferencias con sus ex adversarios a la gubernatura, Francisco García Cabeza de Vaca, Ramón Antonio Sampayo Ortiz y Luis Alonso Mejía, quienes le manifestaron apoyo a su proyecto con miras a la elección del 4 de julio.
“Yo en los personal ya hablé con tres, no hay cicatriz, creo que vamos por buen camino”, declaró el legislador matamorense.
“Es importante que se baje esta instrucción a todos los grupos políticos del partido, seguramente ya cuando inicie la campaña constitucional les puedo asegurar que los ex pre candidatos van a estar conmigo”, comentó el virtual precandidato albiazul a la gubernatura.
Por asociación de ideas, deje decirle que al sostener reunión con los representantes de la Coalición de Migrantes Mexicanos radicados en Estados Unidos, la diputada federal panista Leticia Salazar Vázquez, reiteró la importancia de revisar el voto de los mexicanos en el extranjero vigente desde 2005, además de hacer adecuaciones en la Ley General de Población e impulsar de manera definitiva la Reforma Migratoria con Estados Unidos.
La titular de la de Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios explicó que por ello, a los visitantes se les expusieron las iniciativas que impulsa el Grupo Parlamentario de Acción Nacional relacionadas con la reforma a diversos artículos de la Ley Federal Electoral y del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, respecto de las campañas y procesos de credencialización en el extranjero.
Principalmente la reforma que pretende que en las listas de las cinco circunscripciones de candidatos a diputados plurinominales, sea obligatorio que las diferentes fuerzas políticas registren a un candidato migrante, por cada 10 postulados en las listas.
En Matamoros, por cierto, la estructura de operación política del PRI ofreció a su precandidato a la presidencia municipal, Alfonso Sánchez Garza, llevarlo a la candidatura de su partido el próximo 21 de marzo en la convención de delegados.
Los integrantes de las 3 rutas y 19 secciones que componen este módulo, ofrecieron al precandidato “echarle muchas ganas” y obtener el primer lugar de participación, como lo han hecho en otros procesos internos.
Sánchez Garza agradeció el apoyo de los integrantes de la estructura de operación política que encabeza Guadalupe Reyes, y al coordinador del módulo Teófilo Cisneros López, por la calidez con la que lo recibieron.
Al precandidato lo acompañaron el presidente del Comité municipal del PRI Abelardo Martínez Escamilla, Roberto Zolezzi y Alfredo Garza García como invitados especiales, así como el padrino del módulo y el coordinador de la estructura de operación política.
Un paréntesis para mencionar que los trabajos de la LX Legislatura continuarán su proceso normal al entrar en funciones los Diputados Suplentes, que la pasada sesión ordinaria rindieron su protesta constitucional ante el Pleno, por lo que las iniciativas pendientes de dictaminar, que están programadas en las diversas Comisiones, serán presentadas ante la Asamblea del Congreso del Estado.
El Diputado Felipe Garza Narváez, Presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que con la integración de los legisladores suplentes, Lucía Nava Salvador, Ernestina Rodríguez Borrego, Norma Elizabeth Parras Castro, José Miguel Ortega González y Wilfrido Campos Martínez, los temas y el trabajo de Comisiones, serán analizados y estudiados para respectiva su dictaminación.
La Junta de Coordinación Política, dijo, hará la propuesta al Pleno del Congreso sobre la forma en cómo quedarán integradas las Comisiones, a fin de que se de continuidad a los temas agendados.
Explicó que entre los temas a abordar en este periodo destaca la Justicia, Seguridad Pública, desarrollo y economía, que son de beneficio para la comunidad y el bienestar familia; el Congreso estatal seguirá trabajando con el mejor esfuerzo de cada uno de los legisladores.
En otro orden de asuntos, deje decirle que, constituido como el único Centro Integralmente Planeado (CIP) que actualmente se impulsa en todo el Golfo de México, el proyecto turístico Costa Lora forma parte del contenido del libro “FONATUR 35 Años”, cuya presentación se hizo con la presencia del Secretario de Turismo Federal, Rodolfo Elizondo Torres y Miguel Gómez Mont.
A este evento donde Gómez Mont, titular de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) destacó la importancia del desarrollo turístico que emprende el Gobierno de Tamaulipas, asistió el Gobernador Eugenio Hernández Flores con el Secretario de Turismo Estatal, Javier Villarreal Terán.
El Secretario de Turismo Federal, Rodolfo Elizondo Torres, manifestó su beneplácito por la presentación de este libro escrito por la escritora Marielena Vega Campos, el cual narra los inicios, avances, logros y retos de FONATUR en sus primeros 35 años de vida.
Vuelvo a Reynosa para comentarle que los gobiernos de los estados del norte, centro y sur del país y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, que estuvieron presentes en la inauguración y clausura de la reunión regional del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM), cumplieron los objetivos en las ponencias de ciencias y tecnologías y, por ello, fueron reconocidos por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Tras exponer “La democratización del conocimiento y la tecnología”, el Embajador de la OEA en México, Óscar Maúrtua de Romaña, reconoció los esfuerzos que se hacen en las administraciones de gobierno por la aplicación de la ciencia y la tecnología en beneficio de la sociedad y el cómo se ayuda a la ciudadanía en estar cerca o el uso de dichas tecnologías.
En estas actividades del CIAPEM 2010 “Ciencia y tecnología: El camino a la competitividad estatal y municipal”, que culminaron en la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), se habló de las ventajas del uso de la tecnología en la administración, la agenda digital México 2010-2012, Hacia la creación de un fondo para municipios digitales, CFE-TELECOMM: los datos nunca habían viajado con tanta energía, Desarrollo de tecnologías en el DF, entre otros.
Estas actividades y conocimientos fueron compartidas por expertos y funcionarios de los tres órdenes de gobierno y entidades del país tales como Coahuila, Guerrero, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) y las Secretarías de la Función Pública (SFP) y Comunicaciones y Transportes (SCT).
¡Ah!, el Gobernador Eugenio Hernández Flores con sus homólogos de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán y de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, dijeron adiós a las tradicionales Cabalgatas de las Huastecas, en cuya quinta edición los mandatarios llamaron a la unidad de los mexicanos para mejorar la calidad de vida de los habitantes y de la región.
Tras la ceremonia protocolaria encabezados por Eugenio Hernández Flores, Fidel Herrera Beltrán de Veracruz y Fernando Toranzo, de San Luis Potosí, montaron a “El Romano”, “El Elegido” y el Trueno”, respectivamente, seguidos del inmenso contingente de jinetes dispuestos a curarse la resaca en el camino de 21 kilómetros.
Por asociación de ideas, deje decirle que para detonar la industria turística en la región y consolidarla como uno de los principales motores de la economía por su capacidad generadora de empleos y divisas, los secretarios de Turismo de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo firmaron la Alianza Turística de las Huastecas, instrumento rector que permitirá coordinar esfuerzos de promoción orientados a incrementar el flujo de visitantes nacionales y extranjeros.
“Con esta alianza desarrollamos una ruta temática interestatal determinada por nuestros recursos, ecosistemas y mercados para consolidar todos los destinos turísticos con ordenamiento e infraestructura básica” destacó Javier Villarreal Terán secretario de Turismo de Tamaulipas ante sus homólogos que participaron en la Quinta Cabalgata “Unidos por las Huastecas.
De Río Bravo reportan que, en espera de las festividades del “Día del Turista”, en la Villa de Nuevo Progreso en este mes de marzo, el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Roberto Benet Ramos, en coordinación con el comité encargado de dicho festejo se organizan para poder ofrecer un espectáculo de excelencia, agradable, de calidad y altura orientado a las personas que nos visitan de Estados Unidos, Canadá.
En forma coordinada se realizan reuniones cada 15 días, para definir detalles ya que está muy cerca el 21 de marzo, el cual es el gran día de Nuevo Progreso donde se reciben a un sinnúmero de turistas y para ello se lleva a cabo esta gran fiesta donde el presidente municipal Roberto Benet, ha dado todo el apoyo, el impulso y el respaldo para que salga muy bien mencionado evento”, señalo Juan José de la Fuente Saldívar, Director de Desarrollo Económico Turismo y Empleo.
Así mismo, el funcionario municipal dijo que, “Continuando con la tradición de celebrar el día del turista se espera ver un río de gente como ha sido en años anteriores, con una atención total que se basa en la calidad y la calidez con que se trata a la gente para que así regresen encantados a visitarnos día a día y de este modo Nuevo Progreso siga siendo uno de los primeros lugar en promoción turística a nivel nacional”, concluyó De la Fuente Saldívar.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)