Pedirán pasaporte a ciudadanos de EU y de Canadá, cuando crucen al interior del país.

0

– Y también cuando retornen a sus países, dice el INM.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El Instituto Nacional de Migración, en su delegación regional de Tamaulipas, informo que aunque desde el lunes inicio el procedimiento de solicitar a los viajeros de Estados Unidos y de Canadá, el pasaporte para el ingreso y reingreso a esos países, luego de viajar al interior de México, para la región fronteriza no hay cambios.

Aurelio Alamán Bueno, delegado regional del organismo federal, dijo en entrevista que los ciudadanos de esos países que visiten Nuevo Laredo y otras ciudades de la frontera norte, seguirán cruzando de manera normal, ya que el pasaporte se les pedirá cuando crucen la garita del kilometro 26, y cuando retornen del interior del país.

El año pasado cruzaron a México por esta frontera unos 300 mil extranjeros, pero en enero de este ano lo hicieron 15 mil 807, mientras que por todo Tamaulipas ingresaron al país 37 mil 923, lo que indica que poco mas de la mitad utiliza Nuevo Laredo como punto de ingreso a México.

“Este es el pinto de mayor cruce de exctranjeros, y esa es la razón por la que la delegación regional se encuentra en Nuevo Laredo”, explico el funcionario.

Dijo que el pasaporte que ahora existen los gobiernos de estados Unidos y de Canadá para reingresar a sus países, ahora se solicitara cuando reingresen a esos países y cuando ingresen a México mas allá de la línea fronteriza.

”Si no traen consigo el pasaporte, no se les permitirá el ingreso a México”, dijo el funcionario, tras señalar que en realidad no hay cambio en ese sentido, y que los mexicanos residentes legales en Estados Unidos, deberán mostrar por igual el pasaporte, salvo cuando tengan doble nacionalidad y se identifiquen con documentos mexicanos.

Para los casos de los mexicanos residentes legales que crucen a México como ciudadanos norteamericanos, podrán presentar como documentos la visa de inmigrante, permiso de reingreso, documento de viajero o cualquier otro que avale su residencia legal en ese país.

Por su parte, el cónsul de México en Laredo, Texas, Miguel Ángel Isidro, coincidió con la versión del funcionario del INM, al decir que el cambio no será sustancial.

(Visited 1 times, 1 visits today)