Refuerzan acciones de verificación sanitaria a la industria de la masa y la tortilla

0

– La Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios intensifica campaña para evitar problemas de salud graves

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), cada año realiza hasta 3 visitas de verificación en los giros sanitarios de la masa y la tortilla, en donde se ha procedido a la suspensión de actividades y destrucción de producto por no cumplir con la normatividad sanitaria, dijo el doctor Roberto Hernández Báez, al señalar que también se procedió a suspender la venta de tortillas a vendedores ambulantes.

El Comisionado Estatal explicó que los industriales de la masa y la tortilla han ido regulando su medio de transporte para que el producto sea comercializado en la vía pública, por lo que deben reunir características como: que el personal que lo traslada cuente con certificado de salud, y las condiciones de conservación (hieleras) se encuentren limpias y en buen estado, así como el medio en el que son transportadas.

“La COEPRIS no puede prohibir la venta de tortillas en la vía pública y las sanciones que pudiera llegar a aplicar es solamente como una medida precautoria para que los propietarios regulen este tipo de servicio, ya que la única finalidad es proteger a la población para evitar problemas de salud graves, como nos lo ha indicado desde el inicio de la administración el gobernador del estado, Eugenio Hernández Flores”, destacó Hernández Báez.

Dijo que el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, ha dado la instrucción para que se refuercen las acciones de verificación de todos los giros sanitarios y en el caso de la industria de la masa y la tortilla, se llegan a realizar hasta 3 vistas por considerarse un producto delicado al momento de su manipulación.

Hernández Báez, especifico que en el caso de la Coordinación de Victoria, se han verificado la mayoría de las tortillerías, las cuales suman 124 negocios y para cumplir con la legislación sanitaria, deben contar con certificado de salud de todos los trabajadores, regular su transporte para vender el producto en la vía pública; actualizar el negocio, debido a que antes solamente era elaboración y venta del producto y ahora se comercializa también en la vía pública y en tiendas de abarrotes, así como se llevan a cabo las visitas de comprobación de anomalías.

Por último el titular de la COEPRIS, destacó que se han realizado una serie de actividades con los industriales de la masa y la tortilla, en donde se le ha notificado los requisitos para comercializar su producto y evitar que sean sancionados por expenderlo en malas condiciones.

Entre los requisitos que los propietarios deben actualizar, se menciona precisamente la actualización del funcionamiento del negocio, el alta del transporte, horario y condiciones generales de limpieza y mantenimiento, tanto del transporte como del establecimiento.

(Visited 1 times, 1 visits today)