– Se reúnen funcionarios de seguridad fronteriza de México y EU–
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La presencia del ejército en los puentes internacionales es necesaria para garantizar la seguridad en la frontera, coincidieron funcionarios de México y Estados Unidos que se reunieron ciudad.
Autoridades del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), así como de la Patrulla Fronteriza y del consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, tuvieron una reunión con sus homólogos de seguridad de Nuevo Laredo, para intercambiar información relacionada con la protección de la frontera.
Por ello es que se consideró como necesaria la presencia del ejército mexicano en el área de los tres puentes internacionales.
“Yo creo que la presencia del ejército en los puentes es necesaria e indispensable”, expresó.
Aunque se desconocen los pormenores de dicha reunión, el delegado regional del INM,, sin ser el portavoz, menciono que este tipo de reuniones se llevan a cabo una vez por mes, con base en un protocolo de seguridad ya establecido por ambas delegaciones.
Hay planes para Grupo Beta
A pesar de que existe la solicitud de crear un Grupo Beta en Nuevo Laredo, como los que ya existen en Matamoros, Piedras Negras, ciudad Juárez, Tijuana y Sonora, la falta de recursos y de personal mantiene detenido el proyecto, aseguro el delegado regional del Instituto Nacional de Migración, Aurelio Alamán Bueno.
“Ya lo pedimos, pero los planes se concretaron en la frontera sur”, seguro el funcionario, tras mencionar que a esta ciudad llegan para ser enviados a otros lugares de la región, camionetas, jeeps, lanchas, equipo médico, medicinas y mas equipo para facilitar el trabajo de quienes integran ese grupo en Matamoros.
El grupo lo integran 8 elementos, los que trabajan en las orillas del rio Bravo bajo riesgo, ya que al no estar armados, son en ocasiones obligados a retirarse por grupos delictivos, que los amenazan.
“Los patrullajes en las orillas del rio, son en extremo peligrosos, porque hay gente que los obliga a retirarse, por lo que se van para no poner en riesgo sus vidas”, refirió Alamán.
De acuerdo al funcionario, el Grupo Beta nació de un convenio realizado entre la federación y los gobiernos municipales, los que deberían aportar personal para integrar mas grupos”, explicó.
Por ello es que, dijo, en Nuevo Laredo no se ha integrado un grupo de este tipo.