La reaparición de la imagen de Gerardo Peña en el panorámico que utilizó el ex alcalde Francisco García Cabeza de Vaca para exhibir su emblemática cornamenta, en la bocacalle del boulevard Morelos y calle Oaxaca, le aflojó las corvas a más de un priista, pues la posibilidad de que el Contralor General de la Secretaría de Gobernación resurja en Reynosa como precandidato del PAN a la presidencia municipal, en lugar de Raúl García Vivián, José María Moreno Ibarra o Leonel Cantú Robles, encendió luces rojas en el tablero priista.
Fue un susto sin soporte racional, por supuesto, pues la fotografía del ex secretario de la Función Pública estaba al reverso de la mampara que sostenía los cuernos de Cabeza, de modo que al retirar la primera imagen, la de Gerardo quedó a la vista y a quinientos o seiscientos metros no se distinguían las facciones, pero ya cerca quedaba claro que se trataba que el ex candidato del PAN al ayuntamiento en los tiempos de Luebbert.
La decodificación de la percepción sensorial de la imagen de Gerardo, a estas alturas de los tiempos electorales, alteró las neuronas y dejó la duda de si esa trasposición de imágenes fue producto natural de maniobras de utilería del personal encargado de retirar los lienzos o si, por el contrario, fue un artilugio de la jerarquía albiazul para confundir al enemigo, lo cual sería mucho pedir.
Sea una cosa u otra, la realidad es que consejeros albiazules que se percataron del ‘fenómeno paranormal’ que provocó ese movimiento de imágenes, cedieron a la tentación de elaborar escenarios de fantasía en los que visualizaron a Gerardo Peña Flores enfrentado en la arena electoral a Everardo Villarreal.
¡Y saltaron chispas!
Pero, bueno, al margen de especulaciones fantasiosas, vale decir que el CEN albiazul estaba por soltar el ‘dedazo’ municipal en los 43 ayuntamientos tamaulipecos, y en Reynosa había dudas respecto a las posibilidades de Raúl García Vivián, pues aunque el ex diputado federal está involucrado directamente en la ideología panista desde hace largos años, en realidad quien pudiera reunir el perfil que requiere Acción Nacional para las presidencias municipales de la frontera sería el ex presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, Leonel Cantú Robles, quien tiene una muy amplia visión del escenario nacional en materia económica.
Así, Cantú Robles responde con creces al perfil del PAN, por lo que al responder a los cuestionamientos del CEN para definir las candidaturas, quizá Leonel le gane en puntos a García Vivián, pese a que éste goza de mayor base social para garantizar una victoria electoral.
Eso estaría por verse, por supuesto, pues tenemos entendido que las decisiones en ese sentido se tomarán hoy, aunque lo ocurrido ayer con las imágenes de Cabeza y Gerardo Peña no dejaron de inquietar a quienes tienen una relación directa con el proyecto priista de futuro.
¡Ah!, no se vale perder de vista que los funcionarios tienen hasta este sábado, 6 de marzo, para separarse de sus responsabilidades públicas e integrarse a candidaturas o campañas políticas, de modo que a partir de hoy prepárese para ver una cascada de renuncias a cargos de primer nivel, entre quienes podrían estar el Secretario General de Gobierno, Antonio Martínez Torres, que iría como candidato a diputado local, así como el de Finanzas, Oscar Almaraz Smer, que en teoría tiene un espacio de privilegio en el futuro sexenio torrista.
Como usted sabe, ya ocupa una posición privilegiada en el organigrama del doctor Torre Cantú, el poderoso ex secretario de SEDESOL estatal, Manuel Muñoz Cano, quien dirige la logística de la precampaña desde un discreto búnker de mando, en tanto otro que se separó del gobierno estatal para ocupar la coordinador de prensa de la campaña es ‘el desparecido’ Pepe Azpeitia González.
De acuerdo a una lista de funcionarios que estaría por separarse del organigrama estatal, en esa circunstancia estarían Blanca García Galván, de la Secretaria de Turismo; Alfonso Salazar, asesor del gobernador; Mauricio Ettiene Llano, director de la Pesca en la Secretaría de Desarrollo Rural; Aquiles Garza Barrios, Director en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo.
Otro tanto ocurrirá en los municipios tanto con funcionarios que contenderán como precandidatos a diputados locales, como con quienes están integrados a las precampañas en áreas estratégicas de logística, prensa y finanzas, quienes deberán separarse oficialmente de sus cargos para estar en condiciones de realizar proselitismo sin incurrir en violaciones al Código estatal electoral.
Un paréntesis para comentar l fea descobijadota que le dio en Victoria el dirigente estatal del PRD, Mario Jorge Sosa Pohl, al ex presidente del Consejo Político estatal, Francisco Chavira Martínez, a quien responsabilizó de haberle propuesto que lo incluyera en sitio privilegiado de la lista del PRD de candidatos a diputados locales plurinominales, a cambio de no registrarse como precandidato a gobernador.
Dice Sosa Pohl -otro gitano de la política, junto con Chavira-, que “el PRD no regala posiciones a nadie”, por lo que le negó la solicitud al ex regidor neolaredense, quien finalmente ‘juntó sus papeles’ y fue al registro, acompañado de 30 de sus llamados ‘Dorados de Chavira’.
¡Prrrrrrttttt!
Por cierto, Sosa Pohl remitió a Chavira ante los Consejeros del PRD, para que sean ellos quienes determinan qué es lo que le dan finalmente.
Lo que nos recuerda que en aras de la transparencia, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), llevo a cabo por primera vez en su historia, la transmisión en vivo sobre el proceso de Insaculación de ciudadanos, siendo la pionera a nivel nacional en llevar a cabo este evento, mismo que una vez concluida la insaculación, a los representantes de los partidos políticos se les hizo entrega de manera impresa y en un disco compacto la información de los ciudadanos que resultaron insaculados.
Una vez concluido el proceso de insaculación de los 22 distritos electorales que comprende la geografía tamaulipeca, se obtuvo que un total de 246 mil 751 ciudadanos estarán en posibilidades de fungir como funcionarios de casilla, de los cuales 122,099 corresponden al sexo masculino y 124,652 al sexo femenino de una lista nominal de 2 millones, 430 mil 350 ciudadanos con corte al 15 de febrero del presente año.
Un paréntesis para resaltar el pronunciamiento político del coordinador de los diputados tamaulipecos en la Cámara Baja, Baltazar Hinojosa Ochoa, quien reconoció en el doctor Rodolfo Torre Cantú al mejor prospecto de su partido para ocupar la candidatura al gobierno del estado.
En entrevista, el legislador matamorense destacó como principales cualidades del precandidato, su honestidad, su probada solidez moral, así como su vocación de servicio.
De igual manera, expresó a nombre de sus compañeros de bancada su solidaridad al proyecto que encabeza el doctor, mismo que ha sido respaldado ampliamente por los sectores y organizaciones de su partido.
“La forma en que ha conducido y llevado a cabo su carrera política y dentro del servicio público, le ha permitido tener el temple de los hombres que se requiere en este momento para hacer frente a los grandes retos que tendrá Tamaulipas”, señaló.
Y añadió: “Con Rodolfo Torre no sólo tenemos buen precandidato, sino que estamos sobrados”.
“Es un hombre que proyecta certidumbre, seguridad y confianza a los priistas; estoy plenamente convencido que con su capacidad de convocatoria y sensibilidad política, logrará mantener la unidad que caracteriza a nuestro partido”, puntualizó.
Por asociación de ideas, deje decirle que los coordinadores del área 4 Humberto Lara Tijerina y Guillermo Hinojosa Todd convocaron a los integrantes de la estructura territorial de este sector a demostrar que en torno a Miguel González Salum existe fuerza y unidad para llevarlo a la candidatura del PRI en la convención de delegados del 21 de marzo.
“Nuestra estructura está fuerte y unida; aquí sí sabemos ponernos de acuerdo. Todos los militantes estamos unidos con Miguel”, manifestó Lara Tijerina, cuyo mensaje fue interrumpido por las significativas muestras de apoyo de los priistas que con sus aplausos y porras respaldaron las palabras del coordinador del área 4.
Vuelvo a Río Bravo para comentarle que con la finalidad de fomentar la integración familiar como el núcleo más importante de la sociedad, el Ayuntamiento que preside el alcalde Roberto Benet Ramos, y el Sistema DIF Local, que titula la Señora Mayra Melhem de Benet, en coordinación con el Registro Civil, iniciaron la campaña de matrimonios colectivos que se efectúa durante el mes de marzo.
La primera dama Mayra Melhem de Benet, comentó que, “Iniciando este mes, arrancamos con esta gran campaña de matrimonios colectivos, que busca brindar la seguridad jurídica a los hijos de las parejas, así como unir más a los integrantes de la familia y regularizar la situación civil de las parejas que viven en unión libre”.
Así mismo, destacó que, “El Sistemas DIF Estatal y Municipal, son instituciones responsables de la asistencia social, estamos cumpliendo con la encomienda del Gobierno del Estado que dirige el Ing. Eugenio Hernández Flores y de nuestra amiga Adriana Gonzales de Hernández, de fomentar la integración familiar como un el núcleo más importante de la sociedad”.
Finalmente, deje decirle que para el Ayuntamiento y el DIF de Reynosa, que encabeza la señora María Esther Camargo de Luebbert, es una prioridad colaborar con la Primera Semana Nacional de Salud, esfuerzo en el que se involucra los tres órdenes de Gobierno para prevenir diversas enfermedades en los niños menores de cinco años.
La trabajadora social al inaugurar la primera semana nacional de salud en las instalaciones de la jurisdicción Sanitaria IV, en su mensaje recalcó que el vacunar a los menores de edad es asegurar su salud para toda su vida .
“Es nuestra obligación como adultos traerlos a esta semana de vacunación, ellos no los van a gradecer” dijo la señora María Esther Camargo de Luebbert.
Fue gracias a estas jornadas encabezadas por el sector salud que desde hace muchos años los niños han dejado de padecer enfermedades como la polio, la tosferina, tuberculosis, entre otras.
“Aprovecho esta oportunidad para que los padres de familia que tengan hijos entre los seis meses y cinco años para que acudan a los módulos de vacunación para que reciban su respectiva dosis, consideremos que la salud es lo más importante, hay que vacunarlos a tiempo” manifestó la Presidenta del DIF Municipal.
Al evento del arranque de la primera semana nacional de salud y aplicación de la primera dosis presidieron el evento Mario Alfonso Sáenz Salinas, jefe de la jurisdicción sanitaria IV en Reynosa; Jesús Juárez Duque, regidor de la Comisión de Salud; Leticia Terán de Robinson, Secretaria de Participación Ciudadana, entre otros invitados especiales.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *¿Gerardo Peña por el PAN?
(Visited 1 times, 1 visits today)