– CNC urge al gobierno federal a destinar más recursos al campo.
– En Altamira 30% de mil 300 pequeños agricultores han desaparecido por falta de apoyo.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Para el líder de la Confederación Nacional Campesina en este municipio, Enrique Báez Nieto es urgente que el gobierno federal destine más recursos al campo, pues de no hacerlo advirtió que podría presentarse una crisis alimentaria que debido a los altos costos de los insumos repercutirá en la falta de producción a nivel nacional de alimentos como: frijol, maíz, cereal, entre otros:
“No entienden, no alcanzar a entender todavía que si no le dedican recursos, que si no le dedican estrategias, programas bien diseñados al campo definitivamente va a traernos unas consecuencias verdaderamente alarmantes les estoy hablando desde una crisis alimentaria en nuestro país, la producción va para abajo”
Citó como ejemplo que aunque campesinos que habitan en comunidades rurales de Altamira tienen cerca cuerpos de agua para abastecer sus tierras como la Laguna de Champayan o el río Tamesí, carecen de la infraestructura adecuada para el riego, lo que impide que obtengan una buena producción y una mejor calidad de vida.
Estimó que en los últimos diez años, el 30% de los pequeños agricultores altamirenses han optado por vender sus tierras por falta de apoyo, debido a que ya no existen créditos que en ese entonces se les entregaban a través de BANRURAL que les brindaba seguridad en sus inversiones: “tenemos aproximadamente de unos mil 200, mil 300 campesinos estamos hablando de un 30%, si es que no más de gente que se ha visto en la necesidad de deshacerse de su patrimonio”
Así mismo, Báez Nieto también calificó de insensible la actitud de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) que recientemente informó que no existen recursos del Fondo Nacional de Desastres: “¿No hay?, si apenas llevamos 2 meses…¿que será que si nos llega a topar Dios no lo quiera un tsunami o un terremoto como los que se andan dando?, imagínense, creo que ese ha sido uno de los temas con el gobierno federal la falta de sensibilidad que tienen hacía la gente del campo”, concluyó el dirigente campesino.