Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- La difícil situación económica que se atraviesa en nivel nacional incrementa la demanda de estudiar oficios entre hombres y mujeres por igual en edades de 18 a 30 años, además de egresados de licenciaturas y jubilados en los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial de Tamaulipas que ofrecen diversas ventajas como un 85% de capacitación práctica en un periodo no mayor a 3 meses, informó el subdirector de los CECATIS en Tamaulipas, Juan Ignacio Alejo González:
“Son la mejor alternativa, son de fácil acceso, no son instituciones que tengan cuotas muy altas porquen es capacitación para el trabajo el 85% práctico 20% teoría da la posibilidad de que en 2 o 3 meses la persona ya está capacitada para trabajar”
Informó que actualmente 13 mil 500 personas se encuentran inscritas en los 12 Cecatis que existen a lo largo de Tamaulipas, mientras el ciclo pasado fueron casi 24 mil 500 y reciben cursos de mecánica, refrigeración, carpintería, entre otros oficios.
Alejo González destacó que Tamaulipas es uno de los estados del país en los que más se ha incrementado la matrícula de los CECATIS e indicó que a partir de este año se implementó el inglés como especialidad que se impartirá en línea a través de Internet con lo que esperan se incremente la matrícula escolar, ya que se dispondrá de mil 200 becas en el estado para quienes tengan la necesidad de dominar ese idioma y generar más oportunidades laborales:
“Nosotros esperamos que este ciclo escolar sea muy atípico porque con el motivo de operación de “Impúlsate con inglés” podría dispararse muy significativamente la matrícula”
Lo anterior lo dio a conocer durante la celebración por el primer aniversario del Cecati de Altamira.