– Cerca de mil egresados desempleados o auto empelados.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- ausencia de fuentes de empleo, sumado a la crisis económica que aun no cede en esta ciudad, hace que los jóvenes egresados de las universidades locales no encuentren trabajo en la búsqueda de oportunidades, mencionó Francisco Martínez Cortes, dirigente de la Federación de Trabajadores de Nuevo Laredo (FTNL), afiliada a la CTM.
Dijo que la cuota de trabajadores en los diferentes sindicatos de dicha central obrera, está casi completa, por lo que, insistió, la crisis se refleja mas entre los universitarios que salen a buscar trabajo, y se estima que cada egresan e las aulas universitarias unos mil estudiantes.
“Pero no tienen oportunidad de trabajar, y ello se suma a la falta de oportunidades para quienes perdieron sus empleos a consecuencia de la crisis económica, y que pasan de los 40 años de edad”, expresó.
“Si te ponen trabas para trabajar cuando tienes veinte años. ¿Imagínate cuando tienes 40?”, cuestionó, tras mencionar que Nuevo Laredo es una ciudad difícil para encontrar trabajo.
Martínez dijo también que en los dos primeros meses de este año, la crisis que afecto al país y a esta ciudad, se está prolongando, muy a pesar de que están llegando nuevas inversiones, “aun no salimos de la crisis”, puntualizó.
Comento que los sindicatos afiliados a dicha central obrera, han solicitado incrementos importantes en el salario de sus trabajadores, pero que se están negociando con escasos resultados.
“Lo estamos negociando, pero se está batallando porque todavía no se consolida la economía de nuestros empleadores, por lo que intentamos sacra un buen arreglo”, comentó.
Reconoció que la industria de la construcción ha sido una de las ramas productivas más afectadas por la crisis este año, y aunque dijo que si hay trabajo en algunas construcciones, los empleadores son empresas foráneas que quieren pagar salarios muy bajos y que no van de acuerdo con la realidad económica de esta frontera.
“Es una mentada que se les pague a los obreros un salario mínimo, porque una familia de cuatro miembros debería tender un ingreso de 200 pesos diarios”, explicó.
Explicó que los salarios que pagan esas empresas a los trabajadores de la ciudad, son acorde a la realidad de ciudades del sur del país y no de esta ciudad, por lo que reitero, seguirá insistiendo ante los patrones para que paguen salarios de acuerdo a las necesidades de esta ciudad.
“Pero lo dudo, aunque aquí todo es más caro y todo tiene una plusvalía mayor, y creo que esas empresa tendrán problemas, porque no quieren pagar el salario que debe corresponder a los trabajadores”, expresó.
Al preguntarle sobre las cifras de trabajadores con que cuenta actualmente la CTM, dijo que solo el Imss puede dar las cantidades, ya que ellos manejan tanto las altas como las bajas.
Aclaró que la crisis económica y el desempleo no se refleja solo en las filas de la CTM ya que a su juicio, la cantidad de empleados que debe tener esta completa, aunque reconoció que la crisis se refleja más entre los jóvenes que recién han egresado de las universidades y que se encuentran con que no hay trabajo.
Nuevo Laredo cuenta con una planta laboral actual de aproximadamente 70 mil personas económicamente activas, de las que 22 mil son empleados de la industria maquiladora.