“CRECE SANO” brinda Control Nutricional en los estudiantes

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con el fin de crear una cultura de la alimentación en el educando, la Secretaría de Educación en Tamaulipas está desarrollando en 4 mil Escuelas de Preescolar, Primaria y Secundaria de la Entidad, el Programa “Crece Sano” para el Control Nutricional y el Combate a la Obesidad Infantil, implantando nuevos esquemas educativos al enseñar al alumno a mantener el control de su cuerpo y a los padres de familia para que tomen decisiones adecuadas con la nutrición y el ejercicio.

Al señalar lo anterior, el titular del ramo, José Manuel Assad Montelongo, destacó que se está trabajando en este programa en coordinación con la Secretaría de Salud y como primera estrategia se terminó de valorar la situación física y de salud que guardan los alumnos en cada plantel, se determina el estado de nutrición al tomar peso, talla y medida para disponer de un diagnóstico más preciso”.

“Crece Sano”, da respuesta al compromiso del Gobernador ingeniero Eugenio Hernández Flores, por el interés de que los alumnos aprendan a comer sanamente y llevar una vida de actividad física mediante el juego, obteniendo mejores resultados en nutrición y esto ayude a lograr el peso ideal en su vida presente y futura.

Al determinar entre la población de educación básica el estado fisiológico, físico y psicológico, con énfasis de la prevalencia e incidencia del sobrepeso y obesidad, se establece el proyecto a través de prácticas alimenticias equilibradas y programas de actividad física cotidiana en las instalaciones educativas, todo ello mediante actividades lúdicas y deportivas que ayuden a una mejor calidad de vida.

Assad Montelongo dijo que bajo este programa se ha reorganizado las cooperativas y tiendas escolares, siendo esta una alternativa que puede ayudar a mejorar la alimentación de los escolares, eliminando el expendio de alimentos chatarra e incrementar el consumo de los alimentos sanos y nutritivos, en condiciones de higiene confiables.

“Crece Sano” realiza pláticas y conferencias de sensibilización a padres de familia, alumnos y profesores con apoyo de nutriólogos, por parte de la Secretaría de Salud para dar a conocer las dietas alimenticias que los estudiantes deben consumir para evitar el sobrepeso mediante el consumo de una alimentación balanceada.

“Durante el ciclo escolar –finalizó el funcionario- se dará seguimiento con una evaluación continua y permanente en las instituciones escolares, promovidas y supervisadas por la Secretaría de Salud”.

(Visited 1 times, 1 visits today)